ECONOMÍA POPULAR: EL CENTRO BARRIAL «NEGRO MANUEL» UNA HERRAMIENTA PARA CREAR NUESTRO PROPIO TRABAJO

[Corresponsalía Popular «El Patio», 15-04-2019] Nuestros corresponsales populares realizaron una cobertura conversando con distintos trabajadorxs de la Economía Popular, así lo relata nuestro compañero de la Casa Popular el Patio: «El pasado sábado 13 de abril, en un caluroso día de otoño, y al igual que un muchos vecinxs del barrio, nos acercamos a las últimas cuadras de la República de La Boca, más precisamente al Paseo de la Economía Popular Martín “Oso” Cisneros ubicado en la calle Pedro de Mendoza y Ministro Brin».
El motivo de la visita no fue únicamente conseguir productos de gran calidad adecuados al bolsillo del consumidor, crisis mediante, sino acercarse a charlar un poco con un grupo de compañerxs trabajadorxs de la economía popular que tuvieron su primera oportunidad de vender sus productos en este ya conocido espacio. Ellxs llegaron desde el Centro Barrial “Negro Manuel”, una CAAC (Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario) perteneciente al Hogar de Cristo ubicada en el barrio de Constitución, hasta el último extremo del sur de la ciudad a vender sus productos alimentarios manufacturados.


Dentro del populoso grupo que se hizo presente en el Paseo, pudimos charlar con asistentes de esa CAAC, profes y coordinadoras. Cristina, una de ellas, nos comentó que “viendo la problemática de ellos, de no conseguir laburo, empezamos a pensar en algo que puedan hacer ellos mismos con sus propias manos, y salió el tema de la panadería”. En esta oportunidad, cercana a Pascuas, trajeron para la venta las famosas roscas dulces que decoraban uno de los puestos de la feria. También explicó cómo hacen para acercar sus productos,“Empezamos a vender a la parroquia de “boca a boca” y hoy nos convocaron acá,  así que estamos contentos de compartir esta experiencia donde muchos hermanos nuestros están en la misma”.
También charlamos con Adrián, asistente de la Casa, quien dejó muy en claro el valor de estos espacios, “A quienes estamos en esto nos sirve para salir adelante”, “se acompaña a las personas para que puedan solucionar su vida e independizarse, hoy vine a ayudar en la venta”.


Por último, charlamos con Edward, profe de panadería en el espacio “Negro Manuel” quien nos dijo Lo que hacemos es vender vía telefónica, contactos familiares, para eventos, cumpleaños, colegios, que nos conocen y saben ya el producto que trabajamos” relataba respecto a la venta, y acotaba “Cuando pueden los chicos también hacen el delivery”.

Respecto al enorme trabajo de estas casas y del emprendimiento productivo que se realiza en ellas, nos contó sobre un intercambio que hacen con otro espacio ubicado en Benavídez donde “los chicos toman conocimiento de sus propios pares, van aprendiendo y se van entusiasmando, y eso es lo que estamos haciendo ahora, trabajando para sacar a los chicos de las adiccciones, gente en situación de calle y víctimas de violencia”. Para cerrar, destacó la gran importancia que tienen las CAACs y la necesidad de seguir en pie de lucha: “Quieren salir del flagelo de la droga, a pesar de las recaídas estamos ahí para sostenerlos”.

 

Deja un comentario

Top