RÍO PARANÁ: “YA NO HAY ESPACIOS PARA MEDIDAS TIBIAS”

[FM Riachuelo, 21/6/2021] Se acerca el vencimiento de la prorroga del llamado a licitación para el dragado y balizamiento de la red troncal fluvial del Paraná, sin señales a que ese proceso se dirija hacia un camino de soberanía. Durante estos días hubo distintas expresiones de repudio al rumbo privatizador que implica la concesión. Lito Borello, coordinador nacional del Movimiento Popular Los Pibes, quien se viene pronunciando sobre el tema, realizó declaraciones para FM Riachuelo.

En sus palabras estuvo presente la necesidad de que el Estado se encargue de administrar el Río Paraná para construir un camino de soberanía nacional: “Es un momento donde ya no hay espacio para medidas tibias. Los gobiernos están interpelados, porque deben tomar decisiones estructurales y los temas de la ‘hidrovía’ manejada desde el Estado, es sin dudas uno de los puntos para abrir un proceso soberano”.

Según expresó el referente, es fundamental para este proceso que exista una participación activa desde los sectores de las y los trabajadores, con o sin patrón: “Por ello es de suma importancia comprender que esta decisión debe ser acompañada por una fuerte participación de los Movimientos Populares, de los trabajadores del Estado, en definitiva, de las distintas ramas que tienen que ver con este tema”. También recalcó la importancia de la participación de los sectores directamente afectados por estas políticas, como lo son los dedicados a la pesca artesanal.

Borello, además, dejó en claro que la estatización sería un paso en este camino soberano, pero que sería insuficiente de no ser parte de un proceso más grande: “No alcanza para avanzar en esta conquista soberana con el poder constituido, si no existe una fuerte participación de los sectores populares que enfrentan los poderes fácticos, tanto nacionales como internacionales. Hay que hacerse fuertes desde el poder constituyente, desde las organizaciones libres del pueblo, las gremiales y los Movimientos Populares, para enfrentar el apetito voraz del Imperio”.

Por último, Lito se expresó sobre el significado que tiene esta concesión para los grandes desafíos históricos y estratégicos del momento. No casualmente, el Movimiento Popular Los Pibes viene de realizar un acto en homenaje a Manuel Belgrano, donde reivindicó el protagonismo necesario del movimiento de trabajadores y trabajadoras en las luchas por la emancipación: “Este es un momento de una gran oportunidad para nuestros pueblos. Si bien estamos atravesando una contraofensiva global restauradora de los grandes poderes a nivel mundial, los pueblos de Nuestra América tenemos la oportunidad histórica de una segunda y definitiva Independencia. Esto sucede porque seguimos construyendo un paradigma distinto al que ofrece el capitalismo salvaje, financiero y extractivista”.

Si te perdiste la cobertura del homenaje a Belgrano, leela acá:

JORNADA NACIONAL DE HOMENAJE AL GENERAL MANUEL BELGRANO

Top