
[FM Riachuelo 21/11/2019] Ayer en las puertas de la Cancillería Argentina, ubicada a metros de Plaza San Martin, agrupaciones de veteranos de Malvinas, GPS (Grupo por Soberanía), la Campaña Diálogo por Malvinas, entre otras, realizaron un repudio ante el decreto 602 firmado por Mauricio Macri que autoriza vuelos desde San Pablo, Brasil, hacia Malvinas, junto con la autorización de pesca y búsqueda de hidrocarburos.
Vulnerando e ignorando todo lo que respecta a la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, el gobierno de Mauricio Macri, que a pesar de estar en retirada parece empeñado en seguir haciendo daño, y firma el decreto 602 que habilitan vuelos comerciales desde San Pablo hacia Brasil inaugurando, casi de modo burlón, a partir del 20 de noviembre Día de la Soberanía Nacional, decisión que ni siquiera pasó por el Congreso de la Nación.
Frente a esta provocación este #20N distintas organizaciones de combatientes de Malvinas se reunieron en la puerta de la Cancillería presentando su repudio, desde la Riachuelo acompañamos el reclamo y pudimos hablar con algunxs de lxs compañerxs presentes:
Gustavo Hoyo del Colectivo Diálogo por Malvinas dijo: «este acuerdo permite que más habitantes ilegales lleguen a nuestras Islas, acuerdo que además permite que se usurpen las áreas petrolíferas en las cuencas de las Malvinas. La usurpación de nuestras Islas forma parte de un plan continental que tiene que ver con lo que está ocurriendo con Bolivia, en Chile».
Otro compañero de GPS (Grupo por Soberanía) dijo «hoy precisamente 20 de noviembre que en 1845 las fuerzas de Juan Manuel de Rosas rechazaron el avance anglo francés que pretendían remontar aguas para volverlas internacionales, en homenaje y en conmemoración de eso y de tantos héroes olvidados, conmemorarlos desde la militancia y defendiendo hoy nuestra soberanía».
Hacia el final de la actividad combatientes leyeron un documento en repudio a todo lo que ha sido la nula defensa de la soberanía de las Islas en estos últimos cuatro años y en solidaridad con la defensa del territorio en toda la región.