[FM Riachuelo, 23/03/2023] El miércoles 22 de marzo a las 18 horas las organizaciones de los barrios de Barracas y la Boca convocaron a concentrarse en la calle Olavarría y las vías para realizar desde allí, como todos los años, la tradicional marcha de antorchas que recorre distintos puntos de
Derechos Humanos
MOVILIZACIÓN SOLIDARIA CON LA LUCHA DEL PUEBLO PERUANO EN ARGENTINA
[FM Riachuelo, 19/01/2023] Hoy por la tarde trabajadorxs de organizaciones populares y sindicales se concentraron en a la embajada de Perú en Argentina para manifestar su apoyo y solidaridad con el paro y movilización que se están llevando adelante en el país hermano de Nuestramérica. Poniendo en práctica la diplomacia de
ENTREVISTA A LITO BORELLO: UNA MIRADA SOBRE PERÚ EN CLAVE REGIONAL
[FM Riachuelo, 06/01/2023] En el hermano país peruano se vienen levantando protestas populares que exigen la renuncia de la ilegítima presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a una asamblea constituyente como respuesta a la grave crisis de un Estado que hace tiempo no responde ni resuelve la situación de su
VILLA TRANQUILA: VISITA DEL SECRETARIO DE DDHH DE LA UTEP A LA OLLA POPULAR DEL RANCHITO
[FM Riachuelo, 24/11/2022] En la tarde de ayer Lito Borello, Secretario de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) participó de la Olla Popular que las integrantes del Fogón de Avellaneda llevan adelante en el playón del barrio El Ranchito, en Villa Tranquila. Borello llevó su apoyo
VILLA TRANQUILA: INSÓLITA MEDIDA DEL MUNICIPIO CONTRA UNA OLLA POPULAR DEL BARRIO
[FM Riachuelo, 18/11/2022] El día de hoy en El Ranchito de Villa Tranquila, trabajadores de espacios públicos de la Municipalidad de Avellaneda, acompañados por efectivos de la policía bonaerense, desmantelaron un techado provisorio de chapa y madera que la organización El Fogón Villa Tranquila había instalado dos días atrás para mejorar
CINE DEBATE PARA RECUPERAR LA MEMORIA A TRAVÉS DEL ENCUENTRO
[FM Riachuelo, 02/11/2022] Ayer se realizó un cine debate sobre la película Argentina 1985, en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, donde estuvieron presentes diversas expresiones de militancia por los derechos humanos. Esta actividad fue organizada tanto por SiPreBa como por la radio comunitaria La Retaguardia, con el objetivo
MASACRE DE WILDE – DÍA 4 – «¿CUÁNTO QUERÉS PARA HACERTE CARGO DE LO DE WILDE?»
[21/10/2022, Colectivo de Medios Populares*] En una sorprendente jornada, habló Marcos Ariel Rodríguez. El policía acusado que estuvo prófugo 20 años dijo no haberse enterado de que lo buscaban. Y afirmó que Carlos Telleldín, acusado en el fallido juicio por AMIA, le ofreció dinero en la cárcel para autoinculparse. “No maté
MASACRE DE WILDE -DÍA 3- “ESE 10 DE ENERO DE 1994 VOLVIMOS A NACER”
[20/10/2022, Por Colectivo de Medios Populares*] Una pareja que dio testimonio en esta nueva jornada volvió a poner en evidencia la locura desatada por los policías de la Masacre. Mientras comían en una parrilla, escucharon los tiros y dicen que se salvaron por milagro. También continúan declarando policías y aportó su opinión
MASACRE DE WILDE -DÍA 2- EN EL LUGAR Y EL MOMENTO EQUIVOCADOS
[19/10/2022, Colectivo de Medios Populares*] Durante la segunda jornada del juicio declararon familiares de las víctimas, el único sobreviviente, los ocupantes de un tercer auto que no fue atacado por los policías y al que algunos señalan como el objetivo inicial de la matanza, y un policía. El debate durará
COMENZÓ EL JUICIO POR LA MASACRE DE WILDE CON VIEJOS PLANTEOS DE LAS DEFENSAS
[18/10/2022, Colectivo de Medios Populares*] Con una puesta en escena de los abogados defensores de los 8 policías imputados por la Masacre de Wilde, comenzó el juicio oral, a menos de tres meses de cumplirse 29 años del cuádruple homicidio ocurrido en 1994. Luego de escuchar las fuertes acusaciones de la Fiscalía y