«EL GOBIERNO DE DUQUE ESTÁ DESATANDO UN GENOCIDIO»

[FM Riachuelo 8/05/2021] Entrevistas Riachuelo

Conversamos con Juan Contreras de la Coordinadora Simón Bolívar y referente de Al Son del 23 emisora radial hermana, quien desde Caracas analizó el contexto regional poniendo el acento en la grave represión que está sufriendo el Pueblo colombiano: «si un Pueblo sale a protestar en un contexto así, es porque el gobierno es más peligroso que el virus».

También se refirió a la cobertura mediática del poder fáctico que protege al gobierno de Duque: «Si esta masacre hubiera ocurrido en Venezuela ya estarían pidiendo una invasión».

Reivindicando también el trabajo del comunicador desaparecido recientemente, Carlos Lanz, Contreras explicó porque la suerte de Venezuela y la suerte del continente está atada a lo que se juega en Colombia: «hay un Pueblo que se está revelando contra un gobierno que juega un papel importante en la agresión contra Venezuela».

FMR: ¿Cómo analizás el estallido que se produjo en Colombia y la furiosa represión producida contra el pueblo?

JC: Habría que visualizar lo que ocurre hoy en Colombia: un proyecto de reforma tributaria con el objetivo de ampliar la base de recaudación, es decir un aumento sobre servicios y alimentos básicos para la población, eso hace estallar al pueblo colombiano y sumado a eso la propia política neoliberal que vive el pueblo colombiano, la masacre que viene ocurriendo en Colombia contra compañeros/as dirigentes asesinados y por supuesto contra los guerrilleros con quienes no se respetan los acuerdos de paz. En ese marco acontecen los estallidos sociales que son producto de todos estos elementos y que se hicieron sentir muy fuerte en Bogotá y en Cali donde la represión fue feroz.

Así se produjeron asesinatos, heridos, mutilados tal como la política de Piñera en Chile contra los manifestantes. Además, hay que sumar desaparecidos y detenciones arbitrarias y violaciones, por las que se acusan a los represores que son parte de las fuerzas militares colombianas.

Sumado a todo esto el tema del repunte del COVID en Colombia y la inacción de un gobierno que no se ha preocupado por la salud. Mientras estos gobiernos neoliberales privatizan la salud no hay atención para el pueblo porque no hay una salud pública que le garantice al pueblo en general el ser atendido. Esto es una cosa que queda en evidencia en este mundo capitalista de las oligarquías: la falta de políticas de salud para nuestros pueblos.

Tanto Colombia como Brasil con sus gobiernos fascistas dejaron esto expuesto, y en el caso de Colombia se agrava con la fuerte represión de un pueblo que se rebela contra estas medidas que son parte del recetario del FMI, y de los aumentos desmedidos que no toman en cuenta la situación del pueblo.

La crisis del capitalismo que hoy se vive en Colombia quieren que la pague ese pueblo que hoy está en la calle reclamando con sus consignas. Es que si un pueblo sale a protestar en medio de una pandemia debe ser porque el gobierno es más peligroso que el virus.

Eso es lo que dejan en evidencia las protestas del pueblo colombiano en la calle rechazando la militarización, la agresión, todo esto producto de un pueblo harto de la política neoliberal.

 

FMR: ¿Qué mirada tenés de las repercusiones internacionales que está teniendo la situación de Colombia? Más de una semana de protestas, con asesinatos a manos de las fuerzas represoras, desaparecidos y abusos sexuales.

JC: Si esto hubiese pasado en Venezuela, ya habría medidas para intentar invadir a Venezuela, que es siempre acusada internacionalmente de dictadura. Pero en Colombia donde se está atacando al pueblo, no se dice nada, ni la OEA ni nadie de la derecha habla sobre esto.

Pero me pregunto ¿dónde está el conjunto de gente que hizo un concierto para denunciar la dictadura en Venezuela? ¿por qué hoy no le cantan a ese pueblo que esta siendo reprimido, maltratado por esa oligarquía rancia?

Yo diría que hay tres oligarquías en América Latina y el Caribe, la colombiana, la chilena y la guatemalteca que van a impedir a costa de lo que sea que esos países avancen a procesos progresistas o revolucionarios, como se están dando en la región.

Sin embargo yo veo un pueblo que esta batallando, dando la pelea, a un pueblo que necesita ser escuchado y es necesario el apoyo del campo popular y revolucionario de América latina, que se pronuncie contra lo que hoy sucede realmente: un fascismo, un genocidio contra el pueblo colombiano, que es lo que ha desatado el títere de Iván Duque, un gobierno narco-paramilitar que maneja Álvaro Uribe.

 

FMR- Para contextualizar y comprender la estrategia del enemigo  ¿qué papel según tu interpretación esta jugando hoy Colombia en la realidad de la Región?

JC: En los sucesos que hoy se dan podemos decir que también se juega la suerte de Venezuela y de América Latina y el Caribe. Porque no es menos cierto que la política de Colombia se alineó contra la política de Venezuela. Desde allí se ha preparado una agresión contra Venezuela, cosa que investigaba Carlos Lanz, quien desapareció misteriosamente hace nueve meses: él habló de la “guerra por delegación” que es la tarea que el imperio de EEUU le ha encargado a Iván Duque, para la agresión contra Venezuela.

Así los drones que salieron de Colombia como los paramilitares que atacaron a Nicolas Maduro fueron preparados en campamentos de Colombia. Esto ha sido denunciado por el propio pueblo colombiano el que hoy sale a la calle a denunciar a la política neoliberal que se presta a la agresión contra Venezuela.

Si esas condiciones cambiaran, las condiciones de ese pueblo serían otras y estarían a favor de Venezuela, porque somos hermanos. Cuando el imperio quiere recobrar lo que ellos llaman el “patio trasero”, vemos como se producen las revueltas como las de Chile, de Guatemala, los campesinos, los indígenas salen rechazándolo.

Todo esto comenzó por la no asistencia de la pandemia, como en Paraguay donde el pueblo salió a las calles a denunciar la corrupción que se ha quedado con el dinero destinado a la salud de la gente. Como reprimieron, incluso con el asesinato de niñas que desde ese estado fascista, fueron presentados como enfrentamientos.

Así vemos como hay una contraofensiva del imperio y como en algún lado aparece nuevamente la doctrina Monroe: “América para los americanos”. Sin embargo, vemos como nuestros pueblos están en la calle. En ese marco está la doctrina Bolivariana que hace 200 años echó al dominio español, y que hoy nos encontramos en esta misma lucha contra el imperio yanquee porque vienen por nosotros.

Colombia hoy es parte de ese ejemplo de gobiernos títeres de ese imperio, por eso se juega allí el destino también de toda América Latina

 

FMR: En esta descripción que haces y retomando el concepto de Carlos Lanz, aún desaparecido, existe un término, el de “estado fallido” del cual somos víctimas, como un estado que no resuelve ni tiene poder ¿crees que este es el recorrido que están diseñando para nuestros países?

JC: Hay que decir que en Venezuela lo que esta pasando tiene que ver con la guerra no convencional y multifactorial. Esto tiene que ver con todas estas doctrinas del imperio contra Venezuela, que ellos deben expandirse más allá de sus fronteras y que están amparados, como dicen, por Dios. Esto tiene que ver con las doctrinas que se están imponiendo también en muchos países de América, como la doctrina de seguridad nacional, donde el eje central que se ha inculcado es que hay que combatir al pueblo en general y a la izquierda en particular.

Guerra “de enjambre” se llama a como agreden desde toda su tecnología, con los drones con los que intentan asesinar. La guerra del caos que aplicaron en Nicaragua. Todo esto tiene que ver con la guerra hibrida, una guerra sin restricciones. Todo esto se está volcando hoy contra América Latina.

Por eso nuestros pueblos libran las batallas contra la intervención y la contraofensiva que el imperio yanquee tiene contra nosotros.

 

FMR: ¿Cómo es la realidad del día a día en los barrios populares hoy en Venezuela, existe conciencia de esta complejidad y como hacen y resisten este tiempo?

JC: Podemos decir que el pueblo venezolano, los sectores populares, campesinos, obreros se han convertido en heroínas y en héroes. El bloqueo económico financiero y comercial al que se somete a Venezuela, esas medidas de agresión contra el pueblo desde el imperio, han agravado la situación por eso digo que son héroes y heroínas: el pueblo está resistiendo esta agresión.

En sentido coloquial decimos “estamos llevando una pela durísima” contra el bloqueo, la falta de alimentos, medicinas, el gobierno trata de ayudar con lo esencial para que la gente pueda resistir, pero no da abasto.

No hemos encontrado aún la fórmula. Tenemos la guerra económica perdida, no hay políticas suficientes para salir de estos problemas, la moneda no vale nada y en la práctica se están privatizando empresas para salir de esta problemática. Pero los medios de producción están en las manos del pueblo, y con mucha dignidad estamos resistiendo esto que vivimos y seguimos apostando al camino de Chávez, el camino del estado comunal para lograr el socialismo bolivariano.

 

FMR:  Te pedimos para despedirnos un mensaje para la militancia popular en Argentina

JC: Les diría a los compañeros de Argentina que tenemos que seguir luchando, nadie dijo que esta pelea sería fácil. Nosotros tenemos que poner en práctica en nuestra América Latina y el Caribe la articulación de una forma política necesaria, que es urgente para luchar contra esta contraofensiva del imperio. Como decía el comandante Che Guevara: “continentalizar la lucha del pueblo latinoamericano”. Tenemos que tejer nuestras propias redes con el movimiento campesino, con el indígena, y el pueblo en general de toda la Región. En el marco de una pandemia que como fin construye un modelo de aislarse, es necesario tejer redes del campo popular revolucionario contra esta agresión.

Nuestro camino debe ser la unidad la articulación del campo popular latinoamericano y caribeño para recuperar la emancipación y liberación nacional de nuestros pueblos, para salir victoriosos de estas batallas, para recobrar el camino hacia la construcción del socialismo y la segunda y definitiva independencia.

Nuevas insurgencias nuevas rebeliones del campo popular latinoamericano, y ¡hasta la victoria siempre compañeros!

 

 

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

https://ar.radiocut.fm/audiocut/juan-contreras-gobierno-duque-esta-desatando-un-genocidio/

Top