
[FM RIACHUELO 13/11/ 2018] En el programa Mateando en el Riachuelo conversamos con Lito Borello, actualmente secretario de Derechos Humanos de la CTEP, en el marco de la conferencia de prensa que realizaron los organismos de Derechos Humanos, por la Campaña Nacional en Defensa del Derecho a Manifestar bajo la consigna “Manifestar es un Derecho, No un Delito”. También se solidarizó con Luis D´ Elia por la confirmación de la condena por haber realizado una protesta en la Comisaria 24 en el 2004, luego que el militante Martín Oso Cisneros fuera asesinado por Juan Carlos Duarte, en complicidad con la policía de esa seccional.
El secretario de Derechos Humanos, durante la entrevista manifestó su preocupación por la persecución a los movimientos sociales y sus principales dirigentes, que lleva adelante el gobierno nacional. Al respecto expresó: “se advierte una gran preocupación por el avance del gobierno nacional, por sus políticas antinacionales, antipopulares. Y en particular, por esta agresiva campaña de estigmatizar, de criminalizar, judicializar la protesta, los conflictos sociales y a sus dirigentes. En función de esto se realiza una conferencia de prensa que desde el espacio de Memoria, Verdad y Justicia, de la cual la CTEP es parte, se repudia este avance y actitudes manifiestas de la Ministra Bullrich. También hay una fuerte campaña comunicacional desde los medios hegemónicos ligados al poder, donde hay toda una argumentación fascista, xenófoba y de condenar y estigmatizar a las organizaciones».
En referencia a la condena sentenciada por la Cámara Federal de Casación Penal, a Luis D´ Elía, que se hizo público en el día de ayer, Lito Borello manifestó su solidaridad y apoyo. Recordamos que D´ Elía junto a Lito Borello, y Luis Bordón fueron juzgados el año pasado, por llevar adelante una protesta en la Comisaria 24 en el barrio de la Boca, luego que Juan Carlos Duarte, quien estaba al servicio de esa Seccional, asesinara al militante Martín Oso Cisneros. ¿Que análisis podes hacer de la situación, teniendo en cuanta que para vos el juicio que transitaron con Luis D´ Elia por la protesta en la Comisaria, fue un juicio que iba dirigido a criminalizar la protesta social?
Sin duda, que estas cosas las que suceden a los docentes en Moreno, lo que vive Baradel hace un tiempo, la caza directa de compañeros de la CTEP cuando fueron a solidarizarse con los manteros senegaleses que estaban siendo detenidos. Todo esto es parte de la misma política, de poner en un lugar como un enemigo interno a las organizaciones sociales y sus dirigentes. Por lo tanto, tampoco sorprende esta manera que han elegido tomando a Luis, ratificando su condena, en el marco de todo lo que estamos viviendo. Nos hemos solidarizado con él y repudiamos esta actitud que viene teniendo el gobierno. Por cierto, no casualmente en pocos días vienen los dueños del circo, viene el G20. Todo esto lo tenemos que inscribir en un modelo de dominación, que entiende que tiene que convertir a la Argentina en un Estado gendarme, represor, preparado para reprimir la protesta social, porque hay historia que este pueblo no se va a dejar mansamente llevar hacia un modelo de dominación, de hambre y de saqueo.
Por último, desde Mateando en el Riachuelo le preguntaron por la reciente presencia en el barrio del asesino del Militante Martín Oso Cisneros, Juan Carlos Duarte, y que interpretación política hace de esta situación. “Pareciera que todo está dirigido desde una conducción única, de quienes manejan el Poder. (…) el asesino del Oso vuelve a aparecer en el barrio, y nos enteramos por los mismos vecinos que están preocupados, porque este personaje al servicio de la policía, de los narcos esta libre. Con una actitud desafiante y provocadora, se instala cerca de la Cooperativa de Vivienda CO.VI.L.PI que es un símbolo para la Organización Los Pibes, porque el primer presidente fue Martín el Oso. Y esa actitud desafiante no es más que parte de todo lo que venimos denunciando. Por suerte el barrio vuelve a reaccionar y denunciar que este asesino esta suelto, y anda amenazando y desafiando en una actitud provocadora».
Compartimos la entrevista completa escucha haciendo clic aquí