
[FM RIACHUELO 16/02/2018] Ayer desde las primeras horas del día y en una jornada de masivas movilizaciones a lo largo y ancho del país, los trabajadores de la economía popular nuevamente tomaron la iniciativa en la lucha contra las políticas de exclusión y hambre que viene ejecutando el gobierno de Mauricio Macri.
En la Ciudad de Buenos Aires, bajo la consigna «No al ajuste, Si al trabajo», la CTEP, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de pie y el Frente Popular Dario Santillán, junto a un amplio arco de sectores del movimiento obrero organizado, marcharon desde Av. Caseros y Entre Ríos hacia la Jefatura de Gobierno. Gracias a la masividad de la movilización, los dirigentes sociales fueron recibidos y se logró constituir una mesa de trabajo que deberá atender las demandas que las organizaciones vienen reclamando: ejecución de las leyes de emergencia social y alimentaria, y paritaria social.
Frente al edificio de jefatura, se montó un escenario en donde hablaron los distintos referentes sociales y sindicales. Rafael Klejzer, secretario general de CTEP Capital dio cierre al acto con un discurso en el que remarcó que la unidad y organización entre los trabajadores son los factores determinantes para ganar la batalla contra el ajuste:»Hoy nos tuvieron que recibir. ¿Hace cuánto que venimos y no nos reciben porque somos marcheros? Hoy lo hicieron gracias a la jornada nacional de lucha». También habló del reconocimiento que ha logrado la economía popular: «Fuimos a plantearle al resto de la clase trabajadora expresada en la CGT y las dos CTA la necesidad de que nos entiendan y reciban como parte de esa clase trabajadora, y fue un orgullo ver los ojos de los compañeros cuando el año pasado en los actos nos llamaron por nuestro nombre».
El dirigente festejó el contundente acompañamiento del movimiento obrero y llamó a participar masivamente en las jornadas del 21 de febrero y 8 de marzo:»No hay gobierno que pueda parar la fuerza de los trabajadores organizados, por eso ampliamos la cancha y hoy están acá dando testimonio los compañeros de los sindicatos. La perspectiva es la unidad, cuando los docentes salgan a pedir por la paritaria vamos a estar, cuando los estatales salgan a pelear por la paritaria, vamos a estar, así como el 21 y el 8 de marzo». Al final del acto remarcó el esfuerzo de las cooperativas y de los trabajadores de la economía popular en el contexto de crisis actual:»las personas en situación de calle que se organizaron en Proyecto 7 para reclamar vivienda digna, los cartoneros, las compañeras que se doblan la cintura cociendo la ropa que usamos, los compañeros que limpian los barrios, todos ellos inspiran y son el ejemplo.» Y finalizó:»Le hemos enseñado al mundo que el patrón sin trabajadores no produce nada, pero nosotros sin patrones mantenemos las cooperativas y gestionamos nuestro laburo, somos la única clase que no necesita explotar, esclavizar ni colonizar a nadie, por eso somos nosotros quienes debemos decidir cuanto tenemos que ganar».
Las organizaciones presentes fueron:Los Pibes, Frente Social Peronista, Cartoneros La Boca, Seamos Libres, La Poderosa, MTR 12 de Abril, MTL, Movimiento Popular La Dignidad, Movimiento de Trabajadores Excluìdos, Izquierda Latinoamericana 1-11-14, Frente Popular Darío Santillán, MTD Aníbal Verón, Frente de Organizaciones en Lucha, Proyecto 7 (organización de personas en situación de calle), Movimiento Lucha y Rebelión, Frente Emancipador, Izquierda Popular, Cooperativa el Álamo, Frente Popular Venceremos.
Escucha todos los testimonios: