NUESTRAMERICA

Repudio y manifestación
México: miles de estudiantes inician paro


A lo largo y ancho del país las escuelas de nivel medio y superior se manifiestan con cese de actividades en solidaridad con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

Unas 70 instituciones de educación media y superior realizarán este miércoles y jueves un paro de 48 horas en demanda por la aparición de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre en el estado de Guerrero, al sur de México.
Este fue el acuerdo alcanzado durante la segunda Asamblea Interuniversitaria organizada en solidaridad con los manifestantes de Ayotzinapa.
Se espera que 30 escuelas de Ciudad de México (capital) se adhieran a la jornada; entre las que destacan las facultades de Psicología, de Filosofía y Letras; de Economía, de Trabajo Social, de Arquitectura, de Ciencias Políticas, de Ciencias, de Arte y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A esta convocatoria también se unieron las facultades de Estudios Superiores de Acatlán, Aragón, el campo de Cuautitlán, Zaragoza y las Preparatorias del número al nueve; además de los Colegios de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco y Sur.
También estarán presentes la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco; sumados a los planteles de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México del Valle, Cuautepec, Centro Histórico y San Lorenzo.
De igual forma acudirán a la cita la Universidad Pedagógica Nacional; Universidad Autónoma de Chapingo (campus de Texcoco, Oaxaca y Tabasco), la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Los estudiantes desaparecieron tras una arremetida de la policía de Iguala, que disparó contra los autobuses donde se trasladaban los normalistas, hecho que dejó a seis personas muertas (una con signos de tortura) y 17 heridas, además de 58 estudiantes desaparecidos; de los cuales 15 aparecieron, uno de ellos muerto. 


Fuente: Telesur

Deja un comentario

Top