
[FM Riachuelo 20/02/2018] El Complejo Urbano Barrio Padre Mugica ubicado en General Paz y Castañares al 4800, surge de la firma de convenios entre la Fundación Madres de plaza de Mayo, el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2008, para la construcción de 780 viviendas.
En el año 2012, las obras se frenaron en virtud de que la Fundación Madres de Plaza de Mayo es denunciada por corrupción por las acciones principalmente de su apoderado, Sergio Schoklender. Por esta razón, la finalización de las obras quedó a cargo de la empresa constructora SENTRA S.A. bajo responsabilidad del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC)
Aún sin finalizar completamente las obras ni conformar los consorcios, el GCBA y el IVC han ido relocalizando a familias de la Villa El Cartón (Ex Au7), del camino de ribera de la Villa 21-24 y del Asentamiento Agustín Magaldi y del Barrio Inta (Ex Villa 19).
La Auditoria General de la Nación (AGN), el 5 de diciembre del año 2013 elevó un informe sobre las obras realizadas por la Fundación, que abarca el período de ejercicio 2005-2011. Allí sostiene que el Conjunto Urbano fue construido sin haberse completado los trámites municipales pertinentes, con lo cual las viviendas adjudicadas no contaban con trámite alguno ni con inspección final de obra, tampoco estaban registradas en la oficina de catastro municipal, ni podían ser escrituradas. Por otro lado, no resulta posible verificar la calidad de los materiales empleados en la construcción porque no se especificaron los costos desagregados de los rubros.
Durante la emisión del programa Rompe el Cerco Informativo conversamos con Marta, vecina del lugar, quién cuenta detalles de lo que sucede a todos los vecinos en el Barrio Padre Mugica de Lugano. Al respecto dice:”Faltan por entregar 2 torres a las familias todavía. Y en realidad no se para que las van a entregar, porque las viviendas se van a caer igual”. Además agrego que “la torre 1 la van a demoler, porque no se puede terminar. Cuánta plata fue tirada ahí?”
En conjunto los referentes del Movimiento Popular la Dignidad en el Barrio Padre Mugica y los técnicos del Observatorio del Derecho a la Ciudad han realizado un informe técnico sobre las condiciones actuales en las que se encuentra el Barrio Padre Mugica. Los problemas edilicios y constructivos del Complejo Urbano Barrio Padre Mugica vulneran no solo el derecho a una vivienda digna sino el derecho a la vida y la integridad física de sus habitantes.
El GCBA y el IVC han desfinanciado en forma casi absoluta la atención de los Complejos Habitacionales ya construidos y habitados que tienen graves falencias edilicias y precarias condiciones de habitabilidad.
En diciembre de 2017, el actual presidente del IVC, Juan Ignacio Maquieyra, se comprometió con las familias a que si al 1 de Enero de 2018, Nación no otorgaba el financiamiento sería el IVC el que pondría el dinero. Casi luego de dos meses sigue sin cumplir dicho compromiso.
Las familias evalúan presentar una DENUNCIA PENAL contra los Directivos del IVC y su presidente por los delitos de abandono de persona, e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
A continuación escucha la entrevista: https://soundcloud.com/prensa-fm-riachuelo/19-02-2018-monica-vecina-del-barrio-padre-mugica-de-lugano