
[FM Riachuelo 30/10/2018] Hoy en el programa Rompe el Cerco Informativo entrevistamos a Gustavo Muñoz del Movimiento Territorial de Liberación y Secretario Adjunto de la CTA Merlo-Moreno-Marcos Paz, quien se expresó acerca de la reapertura de la Escuela 49 de Moreno, donde perdieron la vida dos trabajadores del establecimiento, el pasado 2 de agosto, producto de la desidia estatal.
La escuela Nº 49 de Moreno que permaneció 89 días sin clases, cerrada por obras de mantenimiento, comenzó hoy nuevamente a dictar clases, pero con actividades pedagógicas como parte de un proceso de transición, tras el terrible hecho en el que murieron la Vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez, producto de una explosión de gas en el establecimiento antes de que comenzara la cursada de ese día. Esto sacudió a toda la comunidad educativa de esa localidad, quienes conformaron un Comité de Crisis y comenzaron a elaborar exigir una serie de reclamos a las autoridades del Ministerio de Educación, que son los siguientes:
- Agua corriente, potable y segura
- Instalaciones eléctricas legalizadas
- Instalaciones de gas legalizadas
- Construcción edilicia segura
- Instalaciones sanitarias aptas
- Red de cloacas
- Iluminación y ventilación en cantidad y calidad necesarias
- Planes de emergencia ígnea y química
- Almacenaje de sustancias químicas
- Planes de emergencia zonal; edificios escolares en obra
- Botiquín de primeros auxilios.
Gustavo Muñoz, recordó las distintas denuncias por perdida de gas que había realizado la ex Vicedirectora Sandra, diciendo «esa pérdida de gas la había denunciado 8 veces, pero para los que nos gobiernan somos un numero«. Por otra parte, desmintió los dichos del Ministerio de Educación que afirma que, hay cerca de 200 escuelas en condiciones optimas: «Es una mentira total. Clarín hoy saco una nota diciendo que hay 234 escuelas abiertas y la verdad es que, dando clases tenes menos de 15, sobre las 264 que existen en el municipio«.
«Apostamos fundamentalmente a que todas las escuelas funcionen como corresponde, a que se haga justicia por Sandra y por Rubén y a que esto no suceda nunca más. En eso toda la comunidad de Moreno está de acuerdo. Y somos los primeros que queremos que los chicos estén en la escuela, no queremos que los chicos se retrasen. Pero los queremos vivos» , así lo afirma Gustavo, quien resalta el amplio acompañamiento de la comunidad de Moreno.
A su vez, nos informo de que no hay una fecha establecida para el inicio de las clases habituales, ya que tanto los docentes, como estudiantes y trabajadores del establecimiento aun conservan cierto miedo y shock por el trágico hecho que se llevo la vida de sus compañeros. Es así que, Gustavo argumenta que el inicio de clases será «progresivo y de acuerdo a como vayan reaccionando los docentes y estudiantes«.
Finalmente, este viernes a partir de las 8:06 hs, momento en que se produjo el estallido, la comunidad educativa junto a padres y estudiantes, marcharan desde el Monumento Fuentealba, en Ruta 23 y Gaona, hasta la Escuela 49 para exigir justicia por Sandra y Rubén, y que sus muertes no queden impunes, bajo las consignas «Muerte en las escuelas nunca más«, «Sandra y Ruben presentes«, «Vidal es responsable«, «Plata para la educación, no para el FMI«.
Escucha la entrevista acá