
[FMR-Espantarrejas 03/08/2016] Desde mayo de este año se vienen reiterando en el barrio de San Telmo episodios de vandalización y destrucción de espacios, edificios e instituciones caracterizados por una activa tarea y compromiso social con los vecinos y habitantes del barrio. Entre los espacios atacados se cuentan los clubes Giufra, San Telmo y Parque Telmo, el Centro Educativo Isauro Arancibia, el espacio de Memoria ex Club Atlético, el Centro Cultural Martín Fierro, entre otros.
Uno de los últimos episodios, que destacamos en las imágenes, se desarrolló el 21 de julio contra la Juegoteca de San Telmo, que funciona en el predio
Polideportivo Martina Céspedes ubicado en la calle Bolívar 1280. El programa Espantarrejas (Sábados, 13 a 14 horas) tuvo la posibilidad de conversar con Otilia, referente del espacio, quien junto con la indignación señaló la inacción y desidia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a la hora de tomar medidas que protejan la actividad de estos espacios.
En un barrio como San Telmo, marcado fuertemente por el contraste entre el barrio turístico-especulativo y un proceso excluyente que tiene a cientos de habitantes viviendo en la calle, sin acceso a educación, salud y otros derechos fundamentales, estos hechos preocupan a los vecinos que intentan organizarse para cambiar esta situación.
Como Otilia señala en la nota, un aspecto común a todos estos espacios es la carestía de recursos materiales con los que se trabaja. El móvil del robo resulta insuficiente para explicar una modalidad que decididamente apunta a los que se organizan para sostener la posibilidad de un barrio que deje de expulsar e incluya a todos sus habitantes.