SEGUNDO PARO Y MOVILIZACIÓN MIGRANTE

[FM Riachuelo 04/09/2018] Se llevo a cabo el segundo Paro Migrante organizado por los integrantes de la Campaña Nacional «Migrar no es delito». Para exigirle al Gobierno la anulación del DNU 70/2017, para que se respeten sus derechos y por el reconocimiento de sus aportes.  La concentración fue en Tribunales (Talcahuano 600) para luego marchar hasta el Congreso Nacional. El paro se replicó en la Plata, Misiones, Jujuy, Córdoba y Mendoza.

En la puerta de Tribunales bajo la consigna: “MIGRAR NO ES DELITO”, se instaló una radio abierta para denunciar las políticas racistas y xenófobas del Gobierno Nacional. Estuvieron solidarizándose distintas colectividades migrantes, lxs trabajadorxs de Télam, distintas organizaciones sociales y de  Derechos Humanos.

Tomás Eliaschev en representación del Sindicato de Prensa, estuvo acompañando el reclamo “como trabajadores de prensa planteamos que enfrentar la represión y el racismo y pelear por un periodismo que esté al servicio de los trabajadores que promueva los derechos humanos. Esa es nuestra lucha y por eso estamos acá”, dijo a FM Riachuelo.

Alexander integrante de la Campaña Nacional que organizó el 2do Paro Migrante nos expresó, “Hoy se celebra el día del migrante en Argentina, y claramente vemos que los migrantes no tenemos nada que festejar. Hoy Argentina tuvo un retroceso en defensa de los derechos humanos, porque se cerraron las fronteras, hacen pasar al migrante legal como un inmigrante ilegal. Le manifestamos al gobierno que el DNU 70/17 Y la aplicación para detectar migrantes ilegales en los hospitales es una vulneración a los derechos humanos e internacionales”.

Durante la radio abierta una delegación de la campaña #MigrarNoEsDelito ingresó a  Tribunales para dejar una nota y exigir a la Corte Suprema que ratifique la inconstitucionalidad del DNU 70/2017. Luego se marchó  hasta Plaza Congreso, donde se leyó un documento y finalizó con actividades culturales.

Deja un comentario

Top