TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR PARTIERON RUMBO AL ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES EN BOLIVIA

 LA ECONOMÍA POPULAR JUNTO AL PAPA Y A EVO 
AÚN SILENCIADA CRECE Y SE VISIBILIZA
COBERTURA ESPECIAL DE FM RIACHUELO

[FMR Lunes 6/7/15] Más de 250 trabajadores representantes de las ramas de la Economía Popular partieron el sábado pasado rumbo a Santa Cruz de la Sierra para participar del Encuentro Mundial de Movimientos Populares. FM Riachuelo, parte de la delegación, viajó además para cubrir el encuentro.

El sábado pasado a las 16 hs se realizó una conferencia de prensa en la sede central de la Confedereación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). El Secretario General Gringo Castro despidió a la delegación de 250 trabajadores de la Economía Popular, miembros de las distintas organizaciones populares, que viajeron rumbo a Bolivia.Del 7 al 9 de julio se realizará en Santa cruz de la Sierra el Segundo Encuentro Mundial de Movimientos Poulares (EMMP). Se trabajará en comisiones sobre las problemáticas y soluciones en relación a Tierra, Techo y Trabajo. El Papa Francisco y Evo Morales participarán del cierre para recibir las conclusiones de las jornadas de trabajo elaboradas por a los más de 1.500 participantes.
Luego del saludo y buenos augurios  impartidos por Castro, Juan Grabois,  encargado del área de capacitación de la CTEP y referente de la mesa de conducción, hizo referencia a la oportunidad única para que «militantes populares de todo el mundo nos encontremos sin distinción de credos ni pensamiento polìtico». «Todos compartimos dos cosas: la exclusión y la perspectiva revolucionaria», agregó.
Resaltó la importancia de aprovechar esta oportunidad para «darnos visibilidad a los que estamos invisibilizados y que nos sirva para blindar nuestras luchas y conseguir solidaridad internacional«.
Para finalizar señaló que «Francisco no viene a bajar línea: lo que viene es a subir línea».

PRODUCCIÓN RIACHUELO 

Deja un comentario

Top