PUEBLO UNIDO
[18 mar. Colombia Informa] Ciudadanos, gremios, organizaciones sociales, líderes políticos, pensionados, estudiantes, usuarios del transporte masivo, ambientalistas y centrales obreras, ocuparon calles y carreteras anunciando su disposición de exigir cumplimiento a los acuerdos pactados con el Gobierno para lograr construir una paz estable y duradera.
[Resumen Latinoamericano] En 20 ciudades del país miles de personas salieron a las calles en el marco de la jornada nacional de movilización convocada por los sindicatos para este jueves en Colombia. Organizaciones de víctimas, sindicales, transportadoras, taxistas, estudiantes, profesores, entre otros, hicieron parte de la movilización pacífica que se vivió en el país, con el fin de presentar al gobierno el pliego de 15 puntos.
Las organizaciones respaldaron el proceso de paz y dejaron clara su oposición a la actual política económica, según ellos esta no garantiza una paz estable y duradera. Así mismo, se considera esta fue una jornada de inicio para el un paro nacional que se realizaría en el mes de Julio.