7 DE AGOSTO: MARCHA DE SAN CAYETANO, DE LINERS A PLAZA DE MAYO, POR PAN, PAZ, TIERRA, TECHO Y TRABAJO

[FMR 07/08/16] Masiva marcha de #‎SanCayetano‬ se realizó, desde la iglesia ubicada en el barrio de Liniers hasta Plaza de Mayo, bajo la consigna Pan, Paz, Trabajo, Techo y Tierra . Una convocatoria realizada por: Barrios de Pie, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y la Corriente Clasista y Combativa, que reunió alrededor de 100.000 trabajadores de la economía popular, que llegaron de diferentes regiones de nuestro país.  A la movilización también se sumaron gremios de base nucleados en la centrales sindicales: CGT, CTA, como muestra de la unidad del campo de los trabajadores, tal lo expresado por  sus referentes. La movilización concluyó con un acto central realizado en el escenario en Plaza de Mayo, donde se entregó un reconocimiento  a personalidades ligadas la lucha por los derechos humanos y por los derechos del pueblo trabajador y a continuación hablaron los referentes de cada una de las organizaciones convocantes. La convocatoria  concluyó con la presencia y la música del cantante popular Peteco Carabajal.

Fm Riachuelo acompañó la jornada con una trasmisión especial, que se realizó desde un camión móvil, que permitió escuchar las múltiples voces que estuvieron presentes. Hacer oir las voces silenciadas del campo popular organizado y poner en agenda mediática sus problemáticas, fue la tarea de la jornada.

Escuchá los testimonios más importantes de la jornada:

Un importante número de organizaciones sociales, políticas y territoriales marchó pacíficamente desde la iglesia de San Cayetano, en esta fecha en que se homenajea al patrono del pan y del trabajo,   recorrió 13 km. hasta Plaza de Mayo, como expresión del sector más vulnerado por las actuales políticas de gobierno. Una movilización de signo federal, que congregó a los trabajadores de la economía popular nucleados en organizaciones del territorio de esta ciudad y la provincia de Buenos Aires mientras también se hicieron presentes delegaciones de diferentes puntos del país. Al mismo tiempo en el último tramo de la marcha,  la presencia de una cantidad importante de público  se sumó a la amplia convocatoria.

Doble Ctep CCC BP

El acto de cierre se inició poco antes de las 17 hs. Comenzó con la entrega de reconocimientos a los luchadores del campo de los derechos humanos: Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo linea Fundadora, Adolfo Perez Ezquivel del SERPAJ y Osvaldo Bayer. También se reconoció a históricos luchadores por los derechos sociales entre los que se destacó a  Pepino Fernández, Saúl Ubaldini, Victor De Genaro, entre otros. Nora Cortiñas resaltó la necesidad de la lucha actual al tiempo que hizo presentes a los 30.000 detenidos desaparecidos. Adolfo Perez Ezquivel destacó que: «el hambre es un crimen».

mosaico columnas (1)

Para finalizar tomaron la palabra los referentes de Barrios de Pie, CTEP y CCC que coincidieron, a su tiempo, en destacar la importancia de una jornada que muestra que la unidad es posible y hacer un llamado a la unidad de la clase trabajadora. Daniel Menéndez de Barrios de Pie condenó las actuales políticas de exclusión y destacó que la  paz está unida a la posibilidad de trabajo para los sectores populares. Amancay Ardura de la Corriente Clasista y Combativa también coincidió en el análisis de las actuales políticas de gobierno e hizo un llamamiento a la unidad de la clase obrera. En último término cerró el discurso del secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Esteban «Gringo Castro» que hizo un breve análisis de las duras condiciones que vive el sector que el representa que día a día es perseguido en las calles, hizo un llamamiento a la consigna: «Ni un pibe menos»,  por la crítica situación de los jóvenes de las clases populares y sumó la adhesión a las próximas movilizaciones que están en la agenda de los sectores gremiales.

Escenario

La masiva movilización popular finalizó con la desconcentración pacífica de los miles de trabajadores presentes en la plaza, sin ninguna presencia policial para cuidar a la multitud.

Deja un comentario

Top