
[FMR 20/09/16] El proximo 22 de septiembre se presentará el libro El Paco. Informe sobre consumo y efectos en el cinturón Sur de la CABA. 2016, una investigación multidisciplinaria coordinada por el Dr. Andrés Gallardo, juez en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aire. El viernes (16/09) en la emisión del programa Cazadores de Zonceras, una mesa de organizaciones populares de los barrios dialogó con el Dr. Gallardo.
Escuchá a continuación el programa completo:
PIBES DEL PUEBLO
[FMR 19/09/16] Como siempre la angurria del poder económico concentrado construye el relato de las libertades individuales para justificar el beneficio de unos pocos sobre el sacrificio de la mayoría.
Allá lejos en el tiempo necesitaron contener la reacción de los pueblos que siempre luchan cuando lo que está en juego es la vida misma.
La trampa fue, y es, que en la mesa de negociación el voto de quienes se lo robaron todo siempre tuvo más valor que el de millones de desposeídos. Y cuando no lo lograban con votaciones amañadas lo conseguían con el uso discrecional de la fuerza.
Lee a continuación el texto completo de: PIBES DEL PUEBLO
El Dr. Gallardo, juez en lo Contencioso y Administrativo de la Ciudad, dialogó con organizaciones del barrio, el viernes 16 de septiembre de 2016 en nuestro programa Cazadores de Zonceras.
A continuación escuchá los mejores fragmentos con palabras del Dr. Andrés Gallardo y las voces de las organizaciones populares, en la mesa del programa:
De qué se trata la investigación y cuál es su conclusión:
Como debería abordarse la problemática, lo que surge de la investigación:
¿Cómo terminar con los culpables de que se nos mueran nuestros pibes? el Juez Gallardo señaló las responsabilidades:
El libro plantea una investigación que no se limita al campo teórico-académico:
Las voces del barrio relatan la realidad cotidiana que se vive en el barrio de La Boca:
El juez Gallardo destaca y valora el aporte desde la realidad cotidiana del barrio:
También en el barrio de Barracas se relata la situación de la realidad cotidiana:
Para terminar, el Dr. Andrés Gallardo concluyó sobre un proyecto posible que surge desde las organizaciones entre lo urgente y lo posible, único modo que permite abordar de la mejor manera una problemática tan compleja. Al mismo tiempo planteo la necesidad de una transformación estructural de un problema que se llama pobreza: