
[Fm Riachuelo 12/01/17] Un amplio arco de organizaciones y movimientos se manifestaron en solidaridad con el pueblo Mapuche de Lof Cuchamen y repudiaron de manera unánime la represión sobre el pueblo mapuche, que realizó el estado provincial que dirige el gobernador Das Neves, en defensa de los intereses corporativos y que pretende ceder los territorios de pertenencia histórica a la comunidad. El hecho sucedió un día después de la multitudinaria movilización y acampe en El Bolson en defensa de la tierra y el agua, de la misma región, que también pretenden entregarse para negociados que afectarán la vida de la región.
Conversamos con Mariel, periodista de Al Margen que nos contó con detalle la situación vivida y la lucha histórica por la preservación del territorio de la comunidad. Al mismo tiempo relató la violenta represión, el averiguación del paradero de muchos de estos integrantes de la comunidad que fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad del estado. Escuchalo a continuación:
Las más distintas voces se alzaron para condenar enfáticamente el hecho, que atentó contra la vida de hombres, mujeres, jóvenes y niños que viven de manera pacífica y que defienden sus territorios ancestrales contra la apropiación indebida para favorecer intereses económicos que buscan quedarse con esas tierras.
COMUNICADO PÚBLICO DESDE FURILOFCHE WARIA – PUELMAPU
-
La inmediata libertad de las personas detenidas durante el proceso de militarización al territorio del Lof en Resistencia de Cushamen.
-
La destitución del juez federal Oscar Colabelli, quien utilizara el proceso ordenado por Otranto para dar intervención a la policía montada de forma criminalizadora hacia la comunidad.
-
La investigación de los funcionarios que ordenaron el allanamiento por medio de órdenes judiciales o políticas y de quienes las ejecutaron.
-
El cese de la militarización, hostigamiento y represión a Pu Lof en Resistencia de Cushamen.
-
El inmediato pronunciamiento e intervención de los organismos del estado encargados de velar por la aplicación de las leyes y la protección de los derechos humanos.
-
La inmediata intervención y el pedido de informes a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich por parte de los representantes nacionales y provinciales en las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, tanto de Chubut como de Río Negro, ante la vulneración de los derechos humanos y el abuso de las fuerzas del estado en el proceso represivo contra Pu Lof en Resistencia de Cushamen.
-
Restitución al Pueblo Nación Mapuche de las tierras que ancestralmente les pertenece.
-
La expulsión de Luciano Benetton y de Joe Lewis del territorio patagónico.