
[FM Riachuelo 01/09/2017] En la tarde de hoy las organizaciones de la economía popular nucleadas en la CTEP, junto a otros movimientos populares se concentraron a partir de las 16 hs. en Av. Belgrano y Diagonal Sur, para marchar hacia Plaza de Mayo a un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, para reclamar por su #ApariciónConVida. La movilización a Plaza de Mayo fue multitudinaria, donde confluyeron organizaciones, agrupaciones populares, partidos políticos y movimientos populares.
Escuchá la evaluación de la movilización que realizó el secretario de DD. HH. de la CTEP, Lito Borello:
Al finalizar la multitudinaria movilización, desde el programa Rompé el Cerco Informativo, conversaron con el secretario de DD. HH. de la CTEP, Lito Borello, que destacó la multitudinaria y el desarrollo pacífico de la marcha que desbordó las expectativas y donde había presencia de organizaciones y también de familias con niños. Borello destacó que: «pese a todo el dolor el pueblo eligió ponerlo en la calle y en muchas ciudades donde se ha salido a la calle. Enfatizó «la saña con la que el gobierno intenta instalar los hechos de violencia que parece estar dispuesto a cualquier cosa para imponer un modelo regresivo para los sectores populares, reprimiendo a las marchas, a la gente con una ingenieria comunicacional que inventa un sentido al servicio de imponer este modelo político». Alertó sobre la gravedad de esta situación y destacó el importante papel de la comunicación popular porque «es necesario comunicar las luchas».
Lamentablemente al finalizar la desconcentración ocurrieron hechos de violencia, cuyo origen se desconoce pero que parecen estar al servicio de desvirtuar una pacífica manifestación de más de 200 mil personas que se reunieron para expresar su repudio a la desaparición de Santiago Maldonado y exigir en Plaza de Mayo, al gobierno, su Aparición con Vida.