PIBAS Y PIBES SE ORGANIZAN Y DICEN «NO A LA BAJA DE EDAD DE IMPUTABILIDAD»

[FM Riachuelo 19/02/2019] El martes 19 de febrero concentraron en el centro de la ciudad porteña, a partir de las 13hs, frente al Ministerio de Justicia y Derecho Humanos un conjunto de organizaciones diciéndo nuevamente No a la Baja de Edad de Imputabilidad.

Entre la gran pluralidad de organizaciones presentes se encontraban la Casa Popular “El Patio” de la Organización Social y Política Los Pibes, Viento de Libertad-MTE y Red Puentes-MP La Dignidad, que juntas conforman la Secretaría de Adicciones de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Además se encontraban presentes La Garganta Poderosa, la Rama de Liberados/Liberadas del MTE, el frente Vamos, CTA autónoma, ATE Verde y Blanca, las organizaciones de niñez Foro Por la Niñez, Argentina No a la Baja, la Miguelito Pepe, Organización Che Pibe.
El motivo de la concentración fue el nuevo intento de bajar la de edad de imputabilidad de 18 a 15 años el cual recibió un rechazo inmediato sintetizado en la contundente consigna “Los pibes no son peligrosos, están en peligro”.

Momentos antes del acto tuvimos la posibilidad de conversar con Sebastián Sánchez de Vientos de Libertad-MTE que nos recordó que “las organizaciones populares venimos laburando hace más de 20 años en el territorio con pibes y pibes, y queda demostrado que hay muchas de alternativas para trabajar en vez de la baja de imputabilidad” y remarcó que “esta medida deja en manifiesto la manera de accionar y ver de este gobierno a los pibes y las pibas: reprimirlos, meterlos en cana y seguir excluyéndolos”.


Una vez ya comenzado el acto quienes tuvieron el mayor protagonismo ante el micrófono fueron los más pequeños, que leyeron una gran parte del documento, demostrando que tienen voz y son conscientes de la realidad que viven. Subrayando su conocimiento de la causa, participantes del Taller de Rap de La Garganta Poderosa nos regalaron un poco de free style dándole aún más color a la jornada

Para cerrar, de la mano de la organización Che Pibe pudimos escuchar el trabajo que hicieron un gran número de niñes donde expresaban soluciones a las problemáticas de las infancias en los barrios: “que no haya más pibes en situación de calle, ni tampoco violencia familiar, que no haya acoso callejero”, “que en el barrio haya más luz y menos policías”, “exigimos escuela, ropa, comida: un barrio mejor”, “le exigimos al estado que la policía no mande más chicos a robar”, “el hambre es un crimen”; todo bajo la fuerte consigna de No a la Baja.

Deja un comentario

Top