JORNADA DE LUCHA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES: «HAY BRONCA Y MOVILIZACIÓN DE LOS SECTORES POPULARES»

[FM Riachuelo 18/03/2019] Los Movimientos Sociales convocan a una jornada nacional de lucha con asamblea y ollas populares, para este miércoles en diferentes puntos del país, para seguir exigiendo la paritaria social y la actualización de los programas de empleos que fueron dados de baja.

Tras el anuncio de esta nueva jornada nacional de lucha  el programa Rompe el Cerco Informativo, conversó con el secretario de Derechos Humanos de la CTEP Lito Borello, que profundizó sobre las causas  que impulsan esta jornada «llegamos con mucha bronca, y con una gran presión de los movimientos populares, fundamentalmente de los territorios, porque la situación que se está viviendo es realmente angustiosa. Imaginamos que este miércoles va a ser una jornada muy fuerte e intensa con distintas modalidades de protestas».

Ante el pregunta sobre la propuesta que viene realizando el secretario de Derechos Humanos, en diferentes entrevistas como es el caso más reciente en la revista Tesis 11  ( http://www.tesis11.org.ar/unidad-de-los-trabajadores-y-al-que-no-le-gusta-se-jode-se-jode-lito-borello/ ), en donde plantea, entre otras cosas, la urgencia de crear un Programa desde el campo popular que contenga como eje central la Reforma Agraria, puntualizó » la situación actual  amerita que el cambio sea de tipo estructural, la reforma agraria de alguna manera plantea esto. Porque ya no se puede soportar más el nivel de asimetrias, de desigualdades, el mal reparto de la tierra a nivel mundial y regional. Necesitamos que la tierra sea repartida para que nuestros pueblos puedan comer».

Estamos en un año donde la agenda electoral ocupa gran parte del debate mediático, pero que sin embargo todavía no aparecen propuestas de donde se desprendan verdaderas soluciones para la crisis que atraviesa la argentina. ¿Qué interpretación realizan de esta situación? le preguntaron desde Rompe el Cerco Informativo:  «Hay un sentimiento genuino de la sociedad en que el gobierno de Mauricio Macri terminé, porque solo ha defendido los intereses de los poderosos y siempre en perjuicio de los más castigados. También tenemos claro que si se va en octubre, y se va a través de una propuesta electoral, necesitamos fuertemente el entramado de las organizaciones populares unidas y organizadas, para tener la capacidad de pelea ante el poder fáctico, que son los que determinan todos los días como vivimos y como morimos».

Escucha la entrevista completa

Deja un comentario

Top