
[FM Riachuelo 29/04/2020] Hoy en el programa Mateando en el Riachuelo (Lunes a Viernes de 10 a 11 horas por FM Riachuelo) entrevistamos a Alejandra Abregu, referente de la Corriente Clasista y Combativa de Barracas, para que nos cuente sobre el Comité de Emergencia que están armando en la Villa 21-24, quienes están realizando un relevamiento barrial para llegar a los adultos mayores que se encuentran en situaciones criticas.
Alejandra comienza la entrevista describiendo la situación critica de los barrios y nos dijo «La situación es desesperante, la verdad es que no nos alcanzan las manos ni la mercadería en los comedores. Están totalmente desbordados los comedores y los merenderos. Acá muchos vecinos han empezados a hacer en sus manzanas, al ver que no se llegan con los comedores, a pedir donaciones para abrir ellos mismos merenderos para los chicos y sus familias. Nos ha excedido totalmente (…) Las familias enteras están pidiendo un plato de comida».
Ademas de realizar políticas alimentarios también están haciendo trabajos de cuidados para los adultos mayores que se encuentran solos enfrentando esta situación y expresó «Decidimos hacer un relevamiento para saber cuantos abuelos o adultos mayores de 65 años viven el y están necesitando ayuda (…) Llegamos a relevar al rededor de 1200 personas de las cuales se pudo vacunar a 980 abuelo entre 60 y 80 años aproximadamente. Las promotoras de salud, así nos llamamos nosotras las que estamos en las organizaciones sociales, íbamos hasta las casas de los abuelos y los acompañábamos con los barbijos y todas las condiciones de higiene hasta las diferentes postas del barrio para que se vacunen y después los acompañábamos de nuevo a sus casas. Estos fueron dos días arduos de trabajo. En el tercer día acompañamos a los vacunadores a que vayan a las distintas casas de los abuelos que no podían trasladarse. Esto fue un laburo muy importante y muy duro que refleja que tanto el Gobierno y el Ministerio de Salud, no tiene en cuenta el trabajo que hacemos las promotoras de salud que es muy importante y tienen que reconocer no solo con un titulo, también nos tienen que proveer de los elementos para poder seguir trabajando».
Al cierre de la entrevista Alejandra compartió un contacto para colaborar con los comedores: «Se necesita comida y leche pero también implementos de higiene como lavandina, barbijos, alcohol en gel, guantes, lo que puedan donar». Número de teléfono de Alejandra para el que quiera aportar 11 2597 3685