«LA DISCUSIÓN DETRÁS DE VICENTIN ES QUIÉN CONTROLA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS» – DEOLINDA CARRIZO DEL MNCI

[FM Riachuelo 17/07/2020] Desde Cazadores de Zonceras (jueves 19 a 21 hs) entrevistamos a Deolinda Carrizo, referente del Movimiento Nacional Campesino Indígena.

Le consultamos sobre la cuarentena y cómo está ha afectado a les trabajadores campesines: “Una de las mayores problemáticas aca en Santiago del Estero es la falta de tierras, hay situaciones de atropello de querer desalojar a las familias por parte de una policía que inventa hasta fiscales” y agregó “también el acceso al alimento es un problema, han crecido los merenderos y fogones comunitarios, hoy el Movimiento Nacional Campesino Indígena tiene más de 100 lugares a nivel nacional donde la gente se acerca en busca de alimentos”.

En el contexto actual no pudimos evitar consultarle por la expropiación de Vicentin y la supuesta marcha atrás del Gobierno frente a la presión de la derecha, sobre esto nos dijo los mismos que contaminan y explotan son quienes hoy presionan para que se de marcha atrás con Vicentin. Lo positivo es que ha generado una discusión estratégica que no debe quedar solo ahí. ¿Quién controla la producción y con qué disponemos como pueblo para alimentarnos? Eso es lo central de la discusión que no debemos perder de vista. Por eso no hay que aflojar, hay que continuar hasta conseguir la soberanía alimentaria del país”.

Para terminar le consultamos por el rol de la mujer en la lucha del pueblo: “necesitamos un feminismo campesino popular, uniendo a la mujer del campo y de la ciudad, porque creemos que la lucha por la tierra y las semillas tiene que estar, nos reconocemos  feministas porque nos oponemos a este capitalismo patriarcal”.

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

Top