LOS COMEDORES DE CABA DENUNCIAN QUE NO RECIBEN LOS ALIMENTOS NECESARIOS

[FM Riachuelo, 19/11/2020] Los comedores de la Ciudad de Buenos Aires están dejando de recibir los alimentos necesarios por parte del Gobierno de la Ciudad, esenciales para niñxs y ancianxs. Desde FM Riachuelo nos comunicamos con Cecilia Pérsico, referente del Centro Comunitario Copitos y de la Mesa de Centros Comunitarios de La Boca, quien habló del rol de los comedores durante la pandemia, aun sin el reconocimiento y apoyo necesario de la gestión de la ciudad, y marcó las exigencias a nuestros gobernantes para revertir esta situación.

«Ningún comedor cerró por la pandemia en toda la ciudad, entonces justamente venimos pidiendo y reclamando que se cuide a la gente, y no se cuidó a la gente», expresó Cecilia, y también resaltó que, en salud, los insumos y las medidas preventivas las fueron inventando y aplicando desde las barriadas organizadas, frente al abandono del Gobierno.

Cecilia denuncia que han dejado de entregar alimentos sustanciales como la leche, el queso y la carne vacuna, mientras entregan grandes cantidades de harina, sin presentar alternativas para las personas diabéticas y celíacas. “A los mejor vaya mucho al detalle, pero en el detalle está lo que tanto las nutricionistas como los centros de salud nos piden que hagamos enseñanza en cómo comer. ¿Cómo vamos a poder hacer esa enseñanza si no podemos aplicarla?”, remarcó.

“Hay un montón de cosas que el Gobierno dice cómo tiene que ser y qué se tiene que hacer, pero ellos no aportan los recursos”, señaló Cecilia, y marcó también la exigencia de un reconocimiento material a lxs trabajadorxs de los merenderos y comedores, ya que llevan adelante labores esenciales.

Por último, dio cuenta clara de la gravedad de la situación: “La verdad que el ninguneo y la humillación que vivimos durante este año, no la vivimos ni en el 2001”. Así, expresó una exigencia fundamental a la gestión nacional para que haya un cambio importante en la ciudad: “Es hora que desde Nación también tomen a la Ciudad de Buenos Aires como una provincia más (…) espero que no por ganar simplemente la elección, sino porque en Ciudad todavía hay deudas pendientes, y Nación tiene que tomar parte de esto: tiene que bajar los programas a Ciudad, sobre todo los de trabajo que hay en Desarrollo Social, que podamos tener acceso las organizaciones de la ciudad a los programas que tiene acceso todo el país, porque parece que somos otro país aparte”.

ESCUCHÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Top