
Esta mañana en sus redes sociales Luis D´Elía dio a conocer que la Jueza de Ejecución Sabrina Namer le concedió la libertad a partir del martes 24 de agosto por cumplimiento de los dos tercios de la condena. La noticia tuvo gran repercusión por tratarse, junto con Milagro Sala, de importantes referencias de la lucha social que están presas desde la época del macrismo que descolló por sus formas de represión y criminalización de la organización popular.
Para conocer algunas de las repercusiones desde el movimiento popular, FM Riachuelo conversó con Lito Borello, Secretario de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y Coordinador Nacional del Movimiento Popular Los Pibes: “es una gran alegría saber que Luis va a poder estar en libertad. Se van a cumplir 1000 días de detención, aquello a lo que nos tiene acostumbrados una Justicia adicta al poder que lo que encarcela es un ícono de la lucha. Una alegría muy grande que Luis vuelva a las calles, a estar en medio de sus compañeras y compañeros y que desde esa lugar pueda seguir construyendo lo que los movimientos populares queremos: otro mundo posible, una patria libre, justa y soberana”.
Más adelante en la entrevista, Borello se explayó sobre el rol de la Justicia en el momento histórico actual: “en los últimos tiempos hemos tenido que entender que la Justicia es un instrumento de los poderosos bajo una lógica de las guerras de nuevo tipo que se libran y donde se termina judicializando, criminalizando y estigmatizando la protesta social. En Argentina, esa Justicia hizo todo lo necesario para que Luis y Milagro no estuvieran en libertad”.
El Secretario de DDHH de la UTEP también expresó una crítica al abordaje que se viene haciendo desde el gobierno nacional de la cuestión de los presos por luchar: “Lamentablemente, a casi dos años de un gobierno de signo contrario al gobierno de ricos para ricos de Macri, nos queda el sabor de que la política no hizo lo necesario para ponerlos en libertad. Hubiera sido un buen ejemplo, ante una Justicia adicta al poder, que la política hubiera resuelto eso”.
D´Elía está privado de su libertad desde el 25 de febrero del 2019 cuando se ratificó la condena de tres años y 9 meses por la toma de la Comisaría de La Boca ocurrida en el 2004 en el contexto de una protesta por el asesinato del militante popular Martín Oso Cisneros. El juicio oral, en el que D´Elía compartió el banquillo de los acusados justamente con Lito Borello, compañero del Oso en el Comedor Los Pibes, y con Luis Bordón, se impulsó en el año 2017 en pleno contexto de persecución a la organizaciones sociales por parte del gobierno de Macri.