
[FM Riachuelo 20/12/2021] El día sábado 18 de diciembre se llevó adelante en el Centro Cultural “Nueva Esperanza» de Crucesita Avellaneda, un festejo de fin de año por las acciones realizadas en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, organizado por el Grupo Por Soberanía (GPS). Durante el acto también se homenajeó a Arnoldo Olivares, ex-embajador de Venezuela en Argentina que se despedía para volver a su país natal, y a Orlando Gómez, embajador de Nicaragua, por su labor en la defensa y construcción de la soberanía por la Patria Grande.
La actividad comenzó con la inauguración de un mural de Diego Maradona realizado por el grupo «Comando Maradona», un espacio que desde la muerte de su ídolo ha realizado distintas intervenciones artísticas en su homenaje. «Popularmente hablando, Diego Maradona con su arte, con el fútbol siempre estuvo del lado de las causas populares, de los nuestros, de los más débiles. Siempre defendiendo las banderas de Argentina y América Latina.» Esta fue una clara explicación del porqué comenzar una jornada en defensa de la soberanía, con este hecho simbólico.
Fue una actividad dónde sobrevolaba en el ambiente un espíritu de fraternidad, se compartía una choripaneada y se armaba una feria de emprendimientos productivos. Con ese aire de alegría conversamos con Orlando José Gómez, Embajador de Nicaragua en Argentina, quién celebraba ese festejo y recalcaba la importancia de la unidad de todos los Pueblos de Nuestramérica: “La integración viene a ser uno de los elementos estratégicos para poder lograr lo que hemos dado en llamar la segunda independencia. Entonces aquí hay que hacer un plus de esfuerzo, no podría decir de cuánto tiempo, porque a veces la lucha es de toda la vida por lograr la “Patria Grande”.(…) ese es el rumbo. Crear una fuerza latinoamericana y caribeña integrada por dirigentes políticos conscientes, revolucionarios, progresistas que busquen esa unidad que nos permita tener este sueño que es el dela Patria Grande. Para poder tener la potencia, el poder, la fuerza que nos permita resistir y combatir con mayor efectividad los manejos arbitrarios de parte de la fuerza imperial que representan los Estados Unidos.”
A esa misma idea aportaba también Arnoldo Olivares, ex diplomático venezolano, quién ejemplificó esa idea de la integración recordando aquel hecho combativo de los Movimientos Populares en la Embajada de Venezuela en el año 2019: “La revolución bolivariana tiene que estar muy agradecida con los movimientos sociales, los movimientos políticos argentinos. Fundamentalmente en la gestión neoliberal de Mauricio Macri donde, acordado por las instrucciones del imperio norteamericano y el grupo de elite, estaba la intención de desmontar la embajada de Venezuela y quedarse con todos los activos de la Revolución Bolivariana aquí en el país. De no haber sido por los movimientos sociales y entre ellos GPS, Los Pibes y otra lista extensa de organizaciones se hubiesen salido con la suya.” Cabe mencionar que algunas de las organizaciones que formaron parte de la actividad fueron: el Frente 22 de Agosto, CTD Aníbal Verón y el Movimiento Popular Los Pibes.
También participo del festejo Norberto «Polaco» Karasiewicz, integrante del Grupo Por Soberanía que formó parte del Operativo Cóndor (1966): “No hay un solo día que no estemos en la lucha por Malvinas, contra los imperios, para la descolonización de la Patria, y también para el bienestar de la gente. (…) Porque estuvimos en la resistencia peronista y seguimos en la lucha, porque no nos rendimos. (…) Estamos acá y seguimos siendo consecuentes con la causa Nacional y Popular.”
Luego de una entrega de presentes en reconocimiento por la labor de los diplomáticos, realizada en pos de la construcción de la Patria Grande, pasaron por el escenario distintos artistas que a través de su arte reivindicaban la importancia de la defensa de la soberanía. Mientras tanto Hugo Loschacoff, Secretario de Relaciones Internacionales y Política Regional de la Agrupación Por Soberanía (GPS) línea fundadora, decía: ““Nosotros tenemos absolutamente claro que no importa cómo ni cuánto nos dividan, no importa hacia dónde vayan los gobiernos inclusive; porque sabemos a dónde va la voluntad de los Pueblos. Esa voluntad es la de estar juntos, hermanados en la lucha. La lucha es lo que conocemos, ese es nuestro mensaje. Continuemos adelante, luchando. Pensemos que lo que tiene que haber definitivamente es una unidad en pos de los temas que hacen a la felicidad del Pueblo.»