
[FM Riachuelo, 27/12/2021] Los 20 años del Argentinazo encontraron en todo el país movilizaciones, actos y actividades que mostraron que aquellas jornadas de rebelión popular forman una parte sensible de la memoria de lucha de nuestro Pueblo y de un proyecto presente que exclama desde abajo la construcción de otro mundo posible. Nuestra FM Riachuelo no fue la excepción, y con el Movimiento Popular Los Pibes que integramos, enhebramos la conmemoración del Argentinazo con un homenaje a un compañero que generosamente compartió su forma de hacer arte desde abajo en los inicios de la radio y en cuanta batalla de Los Pibes fuera convocado. Hablamos de Osvaldo “Cacho” Torta, el dibujante militante.
La convocatoria tuvo lugar el pasado martes 21 de diciembre en horas de la tarde, en el primer piso del edificio de Suárez 421 en el barrio de La Boca. Allí, el salón convertido por ese día en una muestra que recorría la obra del dibujante, fue bautizado con el nombre de Espacio de encuentro Osvaldo ”Cacho” Torta.
Cacho se fue físicamente a fines del año 2012, pero nos dejó a “Chatarra”, un personaje creado colectivamente que representa al sujeto que emergió de los piquetes de los años 90. Chatarra primero fue mito en el programa radial Barrio Adentro y luego se convirtió en una historieta que fue publicada durante todo ese año en la contratapa del diario Sur Capitalino. Dicen algunos compañeros que nunca se pudo diferenciar bien donde terminaba Chatarra y empezaba Cacho, por eso ambos ilustran hoy las paredes del espacio de encuentro que lleva su nombre.
“Teníamos el sueño de hacer una historieta y ahí apareció Cacho, que volvía a ser y volvía a agarrar el lápiz, que era su fusil”, recordaba Lito Borello, Coordinador Nacional del Movimiento, el tiempo compartido en el programa Barrio Adentro.
“Chatarra seguirá siendo, como Cacho seguirá siendo de nuestros muertos que nunca mueren, que se siembran en nosotros”, expresó emocionado Borello.
Colmadas de emoción, hija y nieta de Cacho, que militan en Los Pibes, compartieron textos escritos por Cacho que expresaban su mirada sobre las luchas populares: …”Tus ojos ya vieron el fondo de muchas cosas que rebelan, y tienen ahora un brillo nuevo, corajudo e irrespetuoso, el de saber que esas cosas pueden caer resquebrajadas si tu grito se une a otros gritos que aúllan en lucha.” (Fragmento de uno de los textos del año 1974).
El cierre de la actividad fue al ritmo de lo que Cacho seguramente hubiera aprobado con alguno de sus gestos discretos pero potentes: canciones paridas en Asamblea fueron interpretadas por Sofía Balbiano y Luca Miraglia, compañerxs que forman parte de la FM Riachuelo y de la Incurable Rebeldía, la brigada sanitaria del Movimiento Los Pibes. Luego compartieron recitados y canciones los compañeros del Hip Hop de las Luchas Populares, demostrando una vez más su capacidad trovadora para contar la lucha y la militancia.
“Seguimos reafirmando nuestras rebeldías, construyendo las próximas insurgencias, no sé si serán los hijos o los nietos, pero estamos convencidos de que los Chatarras van a llegar a la victoria y en la victoria va a estar Cacho. Desde el día que atravesó esa puerta fue uno de los imprescindibles y así seguirá entre nosotros”, resonó la frase de Borello, confundiéndose con el sonido de los pasos de Cacho, seguramente también del Oso Cisneros, que acompañan los del Movimiento mientras camina por alcanzar sus anhelos colectivos.