
[FM Riachuelo, 16/06/2022] Este miércoles 15 desde las 10 hs, en las puertas de Tribunales, se llevó a cabo una concentración con jornada artística exigiendo Justicia por Nat y Nuria, dos chicas asesinadas en la Plaza Irala por Mariano Bonetto, quien a pesar de haber sido condenado a prisión común, luego de una apelación la Cámara de Casación lo declaró inimputable y hoy está internado en el Hospital Borda.
Natalia Grenbenshicova y Nuria Couto eran estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano que tenían 15 y 18 años. Fueron asesinadas por Mariano Bonetto en octubre de 2016. Bonetto es un veterinario con un padre gerente de banco en Córdoba. Esto tal vez explique los privilegios que la justicia le otorga a pesar de haber escrito una carta confesando su consciencia sobre el delito que cometió.
En 2018, luego de una larga lucha que cortó con dos fallos favorables al femicida, el Tribunal Oral lo declaró culpable de homicidio agravado por alevosía y se le dictó cadena perpetua. Sin embargo, el pasado 2 de junio, el día anterior al Ni Una Menos, fue declarado inimputable por la Cámara de Casación de la Nación, trasladado al Borda como un paciente común y se le levantó la causa penal, por lo que ahora está a cargo de un juzgado civil.
Por esta razón, las familias presentaron una apelación en la Corte Suprema de la Nación para que Bonetto no quede impune y cumpla con la cadena perpetua que le habían otorgado. Con las consignas “Justicia por Nat y Nuria” “Mariano Bonetto femicida” y “Yo sabía que a los femicidas los respalda la justicia”, la presentación fue acompañada por amigxs, estudiantes de la escuela Manuel Belgrano y organizaciones sociales a través de una concentración con intervenciones artísticas este miércoles 15 de junio frente a Tribunales.
Allí, Andrea Valverde, madre de Nuria, denunció el accionar de la justicia: “Fue condenado a cadena perpetua y después su defensa apeló a la Cámara de Casación, y a puertas cerradas, porque pedimos una audiencia para estar y no nos permitieron, resolvieron que él ahora es inimputable. Él fue ahora llevado al Hospital Borda, en el cual pasó al lado civil. Ahí está como cualquier enfermo que en cualquier momento si un médico le firma una orden, él puede estar libre y puede estar entre nosotros otra vez matando a cualquiera que se le cruce en el camino.”
Cho Chaparro, amigo de Nat, remarcó la importancia de seguir luchando para que se haga justicia: “Nos parece que esta declaración de inimputabilidad es una demostración de impunidad, no puede ser que alguien que asesinó a dos chicas jóvenes tenga libertad en menos de seis años, porque sabemos que del Borda fácilmente puede ser trasladado a una institución privada, a una internación domiciliaria o tranquilamente salir a la calle. Esa situación nos preocupa mucho y hoy estamos acá para acompañar a las familias y a lxs compañerxs y que se haga justicia por Natalia y por Nuria”.
“Estamos protestando contra esto porque la verdad que es inaudito, no tiene que ser así, no tiene que quedar así. Desde el principio cuando nos enteramos del fallo de la Casación nos juntamos todos los familiares, los amigos de las chicas, los vecinos, las organizaciones, los colegios, la Belgrano. Estamos movilizándonos mucho pidiendo apoyo a toda la sociedad”, rescató Anna Radionova, madre de Nat, y contó que: “Estuvimos haciendo un acampe en la puerta del Hospital Borda también, para que se solidaricen los trabajadores del Borda, que lo logramos. Estamos en la lucha permanente.”
Roxana Cainzos, referenta de Madres Sembrando Conciencia, quien estuvo acompañando la jornada, hizo hincapié en la lucha que se viene llevando adelante y llamó a lxs vecinxs a sumarse al reclamo por justicia: “Creo que tendríamos que estar todo el barrio acá, todo el territorio apoyando, todo lo que es Ni Una Menos. Esto solo con lucha y con organización se puede revertir.”
“Siempre se repite esta situación de no avisar a nadie, de hacerlo por atrás, como lo hizo este fallo de la casación. No tiene ni pies ni cabeza, sinceramente, después de dos años de obtener una sentencia perpetua donde Bonetto escribe una carta diciendo que él estaba totalmente consciente de lo que hacía y que ahora digan que lo van a hacer inimputable y que salga libre en nuestro barrio es muy fuerte. Con esta justicia siempre pasa lo mismo pero para eso estamos nosotros, para organizarnos y colectivamente pedir que vecinos y vecinas nos interesemos y tratemos de cambiar estas cosas”, concluyó.