ALTO VALLE DE RÍO NEGRO: PRODUCCIÓN FRUTIHORTICOLA EN EMERGENCIA

PIQUETES LEGALES
CRISIS DEL SECTOR FRUTIHORTÍCOLA

Los productores de fruta del Alto Valle de Río Negro y Neuquén durante  varios días del mes de junio mantuvieron cortadas las rutas con sus tractores y camiones en reclamo por una solución de parte del gobierno nacional a la aguda crisis que soporta el sector.
En donde unos 2000 trabajadores y chacareros se instalaron en las Rutas 22 y 151 impidiendo cualquier tipo de tránsito entre las ciudades más importantes de las dos provincias. 
El ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, mantuvo ayer una serie de reuniones con productores de peras y manzanas, como así también funcionarios del gobierno de Neuquén y Río Negro, para avanzar en una mesa de trabajo conjunta, luego de que Brasil permitiera nuevamente las exportaciones de estos productos.
El funcionario adelantó que en los próximos días se instrumentará la última etapa de los aportes no retornables. El presidente de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén, Jorge Figueroa, consideró “insuficientes” esos fondos y anunció que hoy mantendrá una asamblea con productores para definir acciones a seguir.
La decisión de Brasil de abrir nuevamente su frontera a los productos locales trajo algo de alivio entre los agricultores afectados también por la fuerte devaluación en Rusia y una merma de las ventas hacia Europa.

Los productores estuvieron representados por la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), la Federación de Productores Río Negro y Neuquén y la Cámara Argentina de la Industria y Exportación de Jugos de Manzana, Peras y Afines (Cinex).
“Lo que nos ofrecen no alcanza para nada. Ni para hacer el 50 por ciento de las tareas. Nos deja en una situación gravísima. Mañana lo vamos a analizar en asamblea. El sector no va a rechazar la ayuda, pero seguramente seguirá reclamando porque los recursos son totalmente insuficientes, y así no se puede generar expectativa con respecto a la competitividad del productor”, manifestó Figueroa.
Casamiquela también estuvo reunido con el ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén, Elso Bertoya; el secretario de Fruticultura de la Provincia de Río Negro, Alberto Diomedi, y la viceministra de Trabajo, Noemí Rial. En el encuentro, los funcionarios acordaron avanzar con la “resolución de transparencia comercial”, que en la práctica significará que los productores puedan acceder a contratos formales donde quede consignado el precio que reciben por sus productos.

PÁGINA 12 – LA VOZ DE CIPOLLETI/PRODUCCIÓN RIACHUELO

Deja un comentario

Top