
[FM Riachuelo, 23/4/2021] El Sindicato de Camioneros comenzó un bloqueo en el puente internacional de Paso de los Libres ante la negativa de los choferes de camiones del Brasil a realizarse el testeo de COVID-19 que exigen las autoridades migratorias de nuestro país. Advierten sobre riesgos de contagios y denuncian agresiones contra lxs trabajadorxs argentinxs.
El conflicto se desató cuando las autoridades argentinas le exigieron a los transportistas brasileños el test PCR para ingresar al país. Ante esa medida los transportistas del país vecino respondieron con un bloqueo del lado de Uruguayana y agresiones a los trabajadores camioneros argentinos que ingresaban a Brasil. En respuesta, la Federación de Camioneros resolvió un bloqueo por tiempo indeterminado en el Complejo Terminal de Cargas (COTECAR) que contiene las oficinas de migraciones y controles fronterizos del lado argentino.
Frente a esta situación, en el programa Rompe el Cerco (L a V, 17 hs.) conversamos con Omar Pérez, secretario de la rama de Larga Distancia de Camioneros para que nos explique cuáles son las razones que los llevan a realizar esta medida: “Lo que estamos pidiendo nosotros es que, ante el flagelo que tiene el país vecino, los choferes brasileños se hagan los PCR correspondientes pero que tengan cierta validez, no los quieren hacer, no lo quieren pagar. Argentina linda con todos los países del MERCOSUR y son muchos los arribos terrestres que tenemos, pero Brasil se opone a este tipo de controles y así ponen en riesgo a toda la población”.
Pérez aclara que esto escapa a una negociación de la Federación de Camioneros, ya que es un tema que tienen que resolver organismos como los Ministerios de Salud, de Transporte y también Cancillería, para que junto a las autoridades del país vecino encuentren una solución.
Los camioneros son considerados personal esencial, por las tareas de logística que desarrollan, por eso el representante sindical remarca que no es una pelea entre trabajadores sino que es un llamado de atención a las autoridades: “necesitamos los controles, hemos pedido al gobierno nacional las vacunas, chequeamos qué trabajadores pasan la frontera y nosotros queremos que los muchachos vuelvan y para que eso pase necesitamos que estén inmunizados ante este flagelo que le está pegando al mundo”.
Para finalizar, Pérez relató la situación que atraviesan los trabajadores al regresar de los viajes, que debido a la falta de controles no saben si tienen el virus: “esto es lo que tienen que entender las autoridades, muchas veces es muy fácil evaluar el riesgo cuando el cuerpo lo pone otro, las autoridades de Argentina y de Brasil tienen que darse cuenta que evidentemente las economías regionales son las que generan las riquezas de los pueblos; lo que generan la riqueza de los pueblos son los trabajadores y eso es lo que tienen que tener en cuenta”.
Escucha la entrevista completa: