CABA: DOS AÑOS DE LA REPRESION EN EL HOSPITAL BORDA

LAS POLITICAS DE REPRESIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD
Actividades el Sábado 25/4, 11hs

Difundimos:
A DOS AÑOS DE LA REPRESIÓN EN EL BORDA
SI AL HOSPITAL PÚBLICO, NO AL MANICOMIO

El 26 de abril de 2013, el gobierno de la Ciudad, ingresó de manera ilegal al hospital Borda con más de 400 efectivos de la Policía Metropolitana y se efectúo la demolición del Taller Protegido N° 19, único taller de oficios intrahospitalario en la ciudad de Buenos aires. Trabajadores, personas internadas y periodistas fueron reprimidos dejando un saldo de 50 heridos y 8 detenidos.


A dos años, 6 trabajadores están procesados y no están imputados los responsables materiales y políticos de este hecho.

Luego de la represión, el gobierno porteño comenzó a realizar refacciones en el hospital Borda, ocasionando un gasto sobrevaluado en 76 millones de pesos, según cifras oficiales. Teniendo en cuenta la calidad y cantidad de las obras es una cifra excesiva que podría haberse utilizado para generar nuevos dispositivos de salud mental cubriendo el vacío existente en el trayecto del hospital a la externación del mismo.

Actualmente, consideramos que la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental 26657 es parcial. Existen de manera escasa dispositivos intermedios que acompañen la externación y el sostenimiento de la vida en comunidad. La precarización laboral y la falta de recursos son evidentes. El traslado a clínicas privadas es cada vez más frecuente, generando un proceso de tercerización de la salud pública en manos privadas.

Si bien el vaciamiento sanitario es generalizado tanto a nivel nacional y en la ciudad de Buenos Aires, defender la salud pública en un hospital neuropsiquiátrico requiere remarcar que esta defensa también está puesta en los derechos de las personas que están internadas actualmente en el hospital Borda, avalados de manera formal por la nueva Ley Nacional de Salud Mental 26657, llevada a la práctica solo parcialmente. Defendemos el hospital público, pero no la institución de encierro y exclusión social que cuestionamos y realizamos intervenciones artísticas en la realidad apostando por un verdadero cambio en las políticas, prácticas y dispositivos de salud mental en pos de un proceso de desmanicomialización.

Por lo expuesto anteriormente, el sábado 25 de abril:
El Grupo de Mimo “Adentro y Afuera” del Frente de Artistas del Borda realizará a las 11hs, una actividad artística en el Parque Las Heras, en el centro del predio,
calle Las Heras y Coronel Díaz.
El Taller de Desmanicomialización realizara a las 18 hs, una jornada de Cine-Debate en el Centro Cultural Compadres del Horizonte, calle Combate de los Pozos 1986.
Taller de Periodismo y Comunicación. Prensa y Difusión.

Exigimos:

Si al Hospital Público, No al manicomio.
Desprocesamiento de los trabajadores procesados.
Que continúe la investigación de los funcionarios por la represión del 26 de abril.
Cumplimiento efectivo de la Ley Nacional de Salud Mental 26657 y de La Ley de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires 448.

Contacto: Martín Abregú 1566795075
Natalia Gómez 1559744074

Mail: frentedeartistasdelborda@hotmail.com

Fuente: Anred, Producción Riachuelo

Deja un comentario

Top