CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE VIALIDAD, TRABAJADORES MARCHARON AL CONGRESO DE LA NACIÓN

[FM RIACHUELO 10/10/2017] Como si se tratara de una burla, en el día del trabajador vial, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 794/2017, que crea Corredores Viales S.A., sociedad que asumirá las funciones que hasta ahora (y hace más de 80 años) cumple Vialidad Nacional. Estará compuesta por un 51% de capital accionario por el Ministerio de Transporte ( cartera que conduce Guillermo Dietrich), y el 49% por la Dirección Nacional de Vialidad. El decreto expresa “en caso que el interés público lo requiera podrán participar de la sociedad personas de carácter privado a través de los procedimientos de selección correspondientes”.

Se esperaba que el día de hoy el ministro de transporte, Guillermo Dietrich, asistiera  a la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, para que exponga los argumentos del Gobierno Nacional para la creación de Corredores Viales S.A. Sin embargo, alegando “compromisos impostergables” no se presentó. El desplante cayó muy mal a los trabajadores, que se movilizaron a lo largo y ancho del país para exigir la anulación del DNU 794/2017.

Frente al Congreso Nacional, los trabajadores viales, con el apoyo y solidaridad de otros trabajadores, organizaciones sociales y políticas, se concentraron para expresar su repudio a la inminente  privatización de Vialidad Nacional y entregaron 61 carpetas en el parlamento: 41 a diputados, y 21 a senadores con dos petitorios, uno en rechazo a la privatización de Vialidad Nacional y el otro contra la venta del distrito y escuelita en el barrio de Mataderos

Mañana y el jueves, los secretarios generales del Sindicato  de Trabajadores Viales de todas las seccionales del país se reunirán en Buenos Aires para debatir y decidir cuál será el plan de lucha a seguir para resistir la privatización.

FM Riachuelo estuvo presente junto a los trabajadores, escuchá los testimonios acá:

Deja un comentario

Top