PRIMER ENVÍO ESPECIAL
EL PRESIDENTE EVO MORALES CON SU PRESENCIA LE DA RELEVANCIA AL ENCUENTRO
Corresponsalía Especial Fm Riachuelo te cuenta el clima y las expectativas que se abren para el Encuentro Mundial
MANUEL FERRER: EXPECTATIVAS Y AGENDA DEL ENCUENTRO
MANUEL FERRER: APERTURA Y CLIMA DEL ENCUENTRO

[FMR Martes 07/07/15] Numerosos contingentes pertenecientes a movimientos sociales de la Patria Grande y de otras latitudes continentales, como Europa, llegaron a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para participar del Encuentro Mundial de Movimientos Sociales que finalizará con la presencia del Papa Francisco junto a Evo Morales.
En la tarde de hoy se realizó la apertura del Encuentro. La ceremonia inaugural, y fuera de lo previsto, contó con la presencia del presidente de los Movimientos Sociales, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales que con su presencia valoró la relevancia del encuentro de los sectores populares.
Miles de banderas flamean en lo alto, mostrando la presencia de los representantes de movimientos sociales, pueblos originarios, cooperativas, organizaciones políticas, movimientos de trabajadores informales, entre los más destacados, de Nuestramérica y también de otros continentes, como Europa, en donde también se hallan en un momento particular de crisis.
El común denominador con el que confluyeron los asistentes, de distintas latitudes, fue la agenda de trabajo que nuclea los derechos esenciales que se vulneran a los sectores que pertenecen a la economía popular: Madre Tierra, Techo, Trabajo e integración de los Pueblos. Se espera que el intercambio finalice con la producción de un documento de trabajo, intercambio y articulación concreto de las distintas delegaciones para marchar hacia la lucha concreta por estos derechos fundamentales. Se hará entrega del documento al Papa Francisco, que dará cierre al Encuentro.
Más de 40 delegaciones se hallan confluyendo para participar del Encuentro. Desde la Argentina participa una delegación de 250 compatriotas, nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular CTEP, que llegaron ayer a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Fm Riachuelo 100.9, ademas de ser parte de esa delegación, realiza en estos momentos una cobertura especial de estas tres jornadas históricas de los pueblos en lucha.
Se espera que la apertura formal estará a cargo de parte de los referentes del Comité Organizador del Encuentro: JUAN GRABOIS (MTE/CTEP) – ARGENTINA, JOAO PEDRO STÉDILE (MST/VC) – BRASIL y el Cardenal Peter Turkson .
El Encuentro Mundial abre importantes expectativas entre los participantes de los movimientos sociales.
FM Riachuelo a través de su corresponsal especial, recogió algunos testimonios de participantes:
Lito Borello, referente de la Org. Social y Política Los Pibes y Secretario de Vivienda y Habitat Popular de CTEP, destacó la relevancia del encuentro mundial, las expectativas que abre el intercambio y destacó el valor de la presencia en la apertura de Evo Morales, líder indiscutido de la región.LITO BORELLO – LA IMPORTANCIA DEL ENCUENTRO
Galería de Fotos de la previa de la apertura del EncuentroGentileza de Prensa del Encuentro Nacional y Popular Latinoamericano



CORRESPONSALÍA ESPECIAL RIACHUELO/EQUIPO DE PRENSA Y PRODUCCIÓN RIACHUELO Fotos: Prensa ENPL