CTEP Y BARRIOS DE PIE PRESENTAN DENUNCIA DE XENOFOBIA EN EL INADI CONTRA LA MINISTRA BULLRICH

[Fm Riachuelo 01/02/2017] En horas del medio día, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, junto a sus organizaciones de base y Barrios de Pie presentaron una denuncia en el Instituto Nacional Contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI) contra la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por las declaraciones xenófobas contra los ciudadanos extranjeros que residen en nuestro país. Dialogamos con Esteban «Gringo» Castro, Secretario General de la CTEP, que expresó su repudio al tiempo que expresó su lectura política de la cuestión: «estas declaraciones se insertan en la política de fragmentación de los trabajadores y por eso la necesidad de estigmatización». A continuación la entrevista completa:

Recordamos las declaraciones de la Ministra de SEguridad de la Nación donde afirmó que el 33% de los presos por violación a la ley de drogas, en el país, está vinculado a los extranjeros de paises limítrofes. Un dato que resulta insignificante en relación a los dos millones de habitantes que viven en Argentina, en donde los detenidos por narcotráfico representan solo el 0,07% del total. Las expresiones de la ministra Bullrich se producen en momentos en que se implementa una política de mayor control migratorio para  los ciudadanos de los países limítrofes.

Por su parte estas declaraciones merecieron el rápido repudio de la cancillería de la República Plurinacional de Bolivia que expresó:  “el rechazo a las afirmaciones infundadas que no contribuyen en la lucha contra la discriminación y xenofobia en nuestros países”.

Los números que arrojan las estadísticas para el año 2016 de la Dirección Nacional de Migraciones indican que en el ranking del movimiento migratorio, las cifras parecen bastante por debajo de todas las especulaciones que intentan instalar un clima xenófobo entre los conciudadanos. En ese ranking, los ciudadanos de nacionalidad boliviana se hallan en el quinto lugar, con un saldo de  de tan solo 13.449 personas que permanecen en nuestro país. Mientras que los ciudadanos de origen peruano que permanecen en nuestro país es de 9.512 personas. El primer lugar del ranking migratorios está ocupado por los ciudadanos de nacionalidad paraguaya con 187.837 personas que permanecen en nuestro país. Es decir que en comparación con la cantidad de habitantes que ocupan este suelo, la cifra parece insignificante. Los números parecen bastante esclarecedores para delatar que las afirmaciones responden a otras intenciones.

 

 

Deja un comentario

Top