DE LA PATRIA GRANDE

VENEZUELA Rechazo a una nueva injerencia de EE.UU

Una vez más el Gobierno del presidente Nicolás Maduro denunció a Estados Unidos por pretender intervenir en los asuntos internos de Venezuela

El Gobierno venezolano rechazó una vez más las acciones injerencistas promovidas por Estados Unidos en los asuntos internos de la nación suramericana, tras emitir su nuevo informe en materia de drogas.
 

Control de la delincuencia económica
Incautaron más de 4 mil toneladas de alimentos en frontera colombo-venezolana

Más de 4 mil toneladas de alimentos que pretendían ser extraídos ilegalmente hacia Colombia fueron decomisados este miércoles por el Gobierno de Venezuela y 596 personas fueron detenidas.

incorporación de Uruguay al Acuerdo Transpacífico
EE.UU. está en búsqueda del compromiso de candidatos presidenciales

La embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, realizó reuniones con todos los candidatos presidenciales uruguayos desde fines de julio hasta principios de este mes para tratar diversos temas de la relación bilateral entre ambos países. 

Ecuador
masivo respaldo al Gobierno y marchas opositoras marcaron la jornada de movilización del dia de ayer

El Oficialismo llamó a sus simpatizantes a defender revolución. Al tiempo que advirtió que sabrá enfrentar las reacciones de la “restauración conservadora” a la revolución ciudadana, el presidente Rafael Correa anunció que en los próximos meses centrará su gestión en la elaboración del Código de Trabajo, la regulación de la plusvalía del suelo y la seguridad social.

VENEZUELA Rechazo a una nueva injerencia de EE.UU

Una vez más el Gobierno del presidente Nicolás Maduro denunció a Estados Unidos por pretender intervenir en los asuntos internos de Venezuela

El Gobierno venezolano rechazó una vez más las acciones injerencistas promovidas por Estados Unidos en los asuntos internos de la nación suramericana, tras emitir su nuevo informe en materia de drogas.
“El Gobierno norteamericano nuevamente se abroga el derecho a inmiscuirse en nuestros asuntos internos, en este caso con un cuestionamiento a los esfuerzos extraordinarios que hace el Estado para combatir el flagelo de las droga”, narra un comunicado divulgado este miércoles por la Cancillería venezolana.

El Gobierno estadounidense se manifestó a través de un comunicado criticando las políticas que emprende el Estados venezolano para luchar contra el contrabando en la región.
“El Estado venezolano mantiene un combate frontal contra el fenómeno del narcotráfico, porque lo entendemos como una de las expresiones más aberrantes del sistema capitalista, que descompone la sociedad, a la familia y degrada al ser humano, generando situaciones de violencia que sufren nuestros pueblos”, añade la comunicación.
“La política soberana del Estado venezolano contempla el combate a todas las expresiones del narcotráfico y una fuerte penalización de este delito, que incluye severas condenas y la confiscación de bienes a los narcotraficantes”, añade el texto.
Venezuela ha suscrito más de 52 acuerdos de cooperación antidrogas, en el marco de la Unión de Naciones Suramericas (UNASUR) que preside el Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas.
FUENTE: TELESUR
 

Control de la delincuencia económica
Incautaron más de 4 mil toneladas de alimentos en frontera colombo-venezolana

Más de 4 mil toneladas de alimentos que pretendían ser extraídos ilegalmente hacia Colombia fueron decomisados este miércoles por el Gobierno de Venezuela y 596 personas fueron detenidas.
La lucha contra el contrabando en Venezuela logró la retención este miércoles de tres mil 879 toneladas de alimentos subsidiados por el gobierno, así como mil 68 toneladas de alimentos para el consumo animal, y mil 307 toneladas de material estratégico.
En los procedimientos se detuvieron a 596 personas, de las cuales 432 están presas. De igual forma, se retuvieron 352 vehículos involucrados en los delitos y fueron desmanteladas 62 bandas dedicadas al contrabando de extracción.
La información fue suministrada por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).
Las incautaciones forman parte de la Operación de Choque al Contrabando en distintos procedimientos de la Fuerza Armada venezolana en los estados fronterizos del país: Táchira, Zulia, Apure, Barinas y Amazonas.

FUENTE: TELESUR

incorporación de Uruguay al Acuerdo Transpacífico
EE.UU. está en búsqueda del compromiso de candidatos presidenciales

La embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, realizó reuniones con todos los candidatos presidenciales uruguayos desde fines de julio hasta principios de este mes para tratar diversos temas de la relación bilateral entre ambos países. Allí sondeó la opinión de ellos sobre la posibilidad de que el futuro gobierno adhiera al Trans-Pacific Parternship (TPP), un acuerdo de libre comercio que negocian 12 países y al que Uruguay podría sumarse en una segunda etapa desde el año próximo. Se tratará de una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo.
La embajadora encontró un clima favorable de los presidenciables y eso se vio en la última semana en el escenario político público. El viernes pasado durante la disertación que Tabaré Vázquez, Luis Lacalle Pou, Pedro Bordaberry y Pablo Mieres realizaron en la Expo Prado, los cuatro candidatos –aunque con matices– dejaron la puerta abierta para este tratado.  
FUENTE: NODAL.AM

Ecuador
masivo respaldo al Gobierno y marchas opositoras marcaron la jornada de movilización del dia de ayer

El Oficialismo llamó a sus simpatizantes a defender revolución.
Al tiempo que advirtió que sabrá enfrentar las reacciones de la “restauración conservadora” a la revolución ciudadana, el presidente Rafael Correa anunció que en los próximos meses centrará su gestión en la elaboración del Código de Trabajo, la regulación de la plusvalía del suelo y la seguridad social.
Correa cerró ayer su ‘Festival de la música y la cultura por la revolución del trabajo’, un acto político en contra de las marchas del sindicalismo que duró cerca de ocho horas, anunciando que se dedicarán en el “plazo inmediato” a radicalizar estas tres áreas.
“No hay que dormirnos en los laureles. Hay que trabajar día a día, entendiendo que todo se puede perder, que existe esa restauración conservadora con la complicidad de malos dirigentes y los tirapiedras, porque el objetivo inmediato es desestabilizar a la revolución (…), después se van a sacar ellos las tripas”, expresó.
Agregó que una de las fuentes de la inequidad en el país es la plusvalía, tema que ha sido maltratado “por la prensa y por los alcaldes de la restauración conservadora que se reunieron en Guaranda, que muchos de ellos han vivido de la especulación de la tierra”. “Cómo les va a interesar que cambiemos la situación”, señaló en su discurso sin especificar los nombres.
Asimismo, cuestionó a los dirigentes sindicales que convocaron a la movilización contra el proyecto de Código Laboral, porque no “hicieron nada” para terminar con la tercerización, y ahora con “cinismo” critican al “Gobierno que más ha hecho por los trabajadores”.FUENTE: NODAL.AM

Deja un comentario

Top