MEXICO: UN REGERO DE POLVORA
LA LUCHA DEL PUEBLO ORGANIZADO FRENTE A LA INDIFERENCIA DEL ESTADOCaravanas de padres y estudiantes de Ayotzinapa siguen su rumbo. El Ejercito Zapatista también hace propio el dolor del pueblo mejicano.El propósito de las caravanas que marcharán por todo México es informar sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos frente al desinterés de las autoridades por esclarecer la situación.
Mientras tanto la policía judicial disparó con armas de fuego a estudiantes de la Universidad Autónoma de México (UNAM), hiriendo a dos de ellos y asesinando a una mascota. El hecho ocurrió en la tarde de ayer, cuando efectivos comenzaron a fotografiar a los alumnos que se encontraban debatiendo una movilización por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, cuando comenzó la balacera. Se habría logrado identificar a uno de los agresores, ya que en la huida extravió su identificación, sería un oficial de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
Las dos caravanas de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de los 43 desaparecidos siguen su camino hacia Chihuahua y Chiapas con la intención de difundir la tragedia que actualmente enfrentan.
La primera estuvo integrada por tres autobuses con 150 alumnos del plantel, solamente seis padres acompañaron al grupo y partieron rumbo a Chihuahua, pasando por Michoacán, Jalisco y Zacatecas. Todavía no tienen claro a quiénes verán ni los espacios en que darán a conocer las causas de su movimiento.
El segundo grupo irá hasta Chiapas, pasando por Morelos, Tlaxcala y Oaxaca, para que, finalmente, el sábado salga la tercer y última brigada informativa que recorrerá cinco municipios de Guerrero.
Todos se encontrarán en la Ciudad de México el próximo 20 de noviembre para hacer un balance de los resultados obtenidos.
Entre tanto también el Ejército Zapatista se reúne con padres de los 43 normalistas y hace propia esta causa.
Los padres de los 43 normalistas desaparecidos fueron recibidos por miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, que se unieron al clamor de justicia y la aparición con vida de los jóvenes.
Los padres expresaron en el encuentro: “Estamos aquí para pedir su apoyo porque el gobierno no nos hace caso».
«Nosotros el Ejército Zapatista de Liberación Nacional queremos escuchar su dolor y su rabia que también son nuestras», se dirigió el Comandante Tacho en el acto de bienvenida a los familiares de los normalistas.
El EZLN agregó que «Las y los zapatistas les hemos acompañado en las movilizaciones que se han realizado en México y el mundo, aunque no aparezcamos en los medios de paga, queremos decirles que les hemos acompañado con hechos reales», expresó el grupo.“A cincuenta días de que desaparecieron a nuestros hijos, el gobierno nos trae con puros engaños y tal parece que quiere evitar que los encontremos, desde un principio quisieron entregarnos a nuestros hijos muertos, primero en fosas, ahora quemados, pero nosotros no creemos nada de eso porque no tienen pruebas de lo que dicen». «Mi hijo no está desaparecido, se lo llevó el gobierno y ellos saben dónde los tienen», dijo Carmelita Cruz, madre de uno de los jóvenes
Distintos representantes de la cultura como la escritora mexicana y Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska, recordó el viernes a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en la presentación de su libro “El niño estrellero”, que tuvo lugar en el Centro Nacional de las Artes en México donde se desarrolla la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij).
Fuente: Telesur