
[FM Riachuelo, 12/11/2021] Hace tiempo que los trabajadores y trabajadoras entendieron que sin unidad no hay conquistas ni sueños posibles. Los trabajadores y trabajadoras con y sin patrón marchamos hacia un proceso de unidad histórico, que se da de hecho desde las bases hacia las dirigencias. En este contexto, el jueves 11 se dio lugar a las elecciones de la Confederación General del Trabajo (CGT), y en el programa Cazadoras de Zonceras realizamos una mesa debate sobre los futuros desafíos para los trabajadores y las trabajadoras. Nos acompañaron Graciela Aleña, Secretaria General del Sindicato de Vialidad, Nair Llanos de la Juventud Sindical Peronista y Carina Maloberti, Secretaria Gremial y candidata a Secretaria General de ATE SENASA Capital Federal.
En una charla amena, las referentes gremiales se expresaron sobre distintos puntos que se fueron planteando a lo largo de la mesa, y compartieron sus sensaciones y visiones sobre cuál debe ser el camino que emprenderá la Central Obrera.
En principio, Carina Maloberti se refirió a las expectativas en la nueva conducción: “Lo que se ha conquistado hoy es algo que algunos pretenden que sea más de lo mismo. Pero entre el pueblo que no va a retroceder, que supo pasar con solidaridad esta pandemia, y para colmo, la conquista ahora de las nuevas conducciones en la CGT, la esperanza es muy grande. El trabajo es el centro. El trabajo digno, planificado, para felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de la Nación, tiene que ser la proa. Tenemos que seguir sumando sindicatos.”
Graciela Aleña, por su parte, habló sobre los procesos de unidad que estamos viviendo: “Cuando uno habla de unidad para conseguir un objetivo realmente es importante. Y cuando viene de abajo hacia arriba, es doblemente importante, porque la fortaleza que tiene esa unidad quizás es mucho más grande y más férrea buscando esos objetivos.”
Nair Llanos contó el trabajo solidario que se hizo desde los sindicatos durante la pandemia: “El año pasado los sindicatos demostraron para qué están. Estuvimos ayudando a la gente que la estaba pasando mal y supimos estar a la altura de las circunstancias. Muchos jóvenes hoy no saben para qué están los sindicatos, por eso son importantes las acciones concretas y que vean lo que hacemos. Nos quieren arrebatar el movimiento obrero que más allá de lo que nos dejó Eva y nos dejó Perón, es un ADN Argentino que no se tiene que borrar.”
Para finalizar las tres compañeras destacaron que lo conseguido en la CGT es un logro colectivo, y expresaron el deseo de que se sigan sumando sindicatos a este proyecto y a esta resistencia. Cada vez más, el movimiento de todos los trabajadores y trabajadoras se afirma en el camino de construir un país mejor, más justo y soberano.