
[FM Riachuelo, 25/01/18] Rompé el Cerco Informativo entrevistó al secretario de DDHH de ATE Nacional Héctor “Pelusa” Carrica, para hablar sobre la persecución a la que están siendo sometidos los Delegados Gremiales de ATE y de otros sindicatos, que permanecen en estado de alerta por la gran cantidad de despidos entre los trabajadorxs estatales, desde que comenzó a gobernar el neoliberalismo de Mauricio Macri en el país.
FM Riachuelo-¿Por qué se va a hacer el jueves 25 por la mañana una Radio Abierta en la puerta de la Jefatura de Gabinete en CABA?
Héctor Carrica-Vamos a hacer un acto frente al lugar de donde salen las políticas de ajuste de este gobierno, concretamente la Jefatura de Marcos Peña, que ha producido 27 despidos puntuales en ese lugar. Lo que llama la atención es que las mayorías de las compañeras son mujeres. Producen por ejemplo, un despido en este organismo de una compañera delegada electa, que es madre de un niño discapacitado, llama la atención porque tiene fueros y tutela sindical.
FMR-¿Cuál es la intención que tienen con esta convocatoria?
HC-La intención que tenemos nosotros es simbolizar en estos despidos a todos los que están sucediendo en el Estado. Como pasa con la destrucción del Estado Nacional, la entrega de la Soberanía, porque todo lo que son las fábricas nacionales de producción para la defensa están siendo entregadas como negocio inmobiliario, como en la localidad de Azul. Hay toda una serie de luchas porque las patronales quieren bajar el salario y poner de rodillas en las próximas paritarias al movimiento obrero.
FMR-¿Cómo ves la situación que atraviesa el área de la salud?
HC-No hay dinero en esta área porque han reducido el presupuesto, por ejemplo en una situación epidemiológica como es la actual en Brasil, con respecto a la fiebre amarilla. No hay vacunas, no se tomaron las previsiones que surgen de estas situaciones de riesgo, o sea que saben las situaciones que deben ser prevenidas. Faltan medicamentos, vacunas, lo que demuestra es que no hay dinero para la salud pero si para comprar millones de balas de goma para reprimir. Esta es la contracara de un gabinete con CEOS que van haciendo uno por uno negocios cada vez más grandes.
FMR-¿Cuál es la intención del gremio ATE y de la Confederación Trabajadores de la Economía Popular en cuanto a éstas medidas que se implementan desde el gobierno neoliberal?
HC- La intención es estar codo con codo junto a lxs trabajadores y a los Sectores Populares, por ejemplo junto al compañero Lito Borello Secretario de DD.HH de CTEP, porque esto va a afectar mucho más a la Economía Popular y a los sectores más golpeados por la pobreza y la situación económica. A esto se suma que en la Provincia de Buenos Aires despidieron muchos trabajadores desmantelando por ejemplo el Hospital de San Francisco Solano, donde además entraron a la casa de una compañera delegada agrediéndola.
FMR- ¿Cómo ves el plan de despidos en el Hospital Posadas y otros lugares del área de Salud?
HC- Febrero y Marzo van a ser terribles por el aumento de las tarifas, lo que están haciendo es atacar los programas de salud en los barrios, desfinanciar los centros de salud como el Posadas, estamos dando con mucha firmeza la batalla para parar estos despidos, pero todos los días hay nuevos, es una lucha constante porque la clase política y la CGT no están a la altura de la representación que tienen, a pesar de eso el pueblo sigue luchando.
Escuchá la entrevista completa