
[FMR 25/11/2016] El pasado domingo 20 de noviembre, la policía metropolitana sin ninguna orden o documento judicial, y con amenazas de por medio, intentó desalojar a más de 300 trabajadores y trabajadoras de una feria de Parque Patricios, ubicada en Almafuerte y Los Patos. La misma funciona hace más de 7 años y entre ellos hay más de 20 discapacitados, que intentan todos los sábados, domingos y feriados, gracias al trabajo en la feria, llevar el pan a sus hogares.
En el programa Rompé el Cerco Informativo, Alicia Díaz, delegada de la feria, contó que la metropolitana se presentó de manera agresiva y amenazó a los trabajadores con confiscarles la mercadería. Los feriantes, decidieron hacer la correspondiente denuncia a Espacios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, donde les comunicaron que allí no se había elaborado ninguna orden de desalojo, con lo cual se evidencia que la policía actuó fuera de los márgenes de la ley.
Cabe destacar que los trabajadores recibieron un fuerte respaldo por parte de los vecinos: “Hicimos una planilla de firmas de gente que nos compra. Los vecinos nos apoyan”. La delegada también expresó su preocupación con respecto a lo que pueda suceder este fin de semana cuando vuelvan a sus puestos de trabajo, y el temor que les genera que la policía regrese al lugar para amenazarlos. Sin embargo adelantó que están organizados y van a resistir pacíficamente cualquier intento de desalojo, amparados por la Constitución Nacional que les garantiza ese derecho. “Mañana van a ver la banderas de la CTEP, queremos que nos reconozcan como trabajadores de la economía popular que somos” finalizó la delegada.
En los días posteriores al intento de desalojo, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) emitió un comunicado declarándose en alerta y solidaridad con los trabajadores sumando al de los vecinos este contundente apoyo de las organizaciones de la Economía Popular.
Este tipo de hechos demuestra que la voluntad del gobierno de la ciudad es fomentar el negocio para pocos por sobre el derecho al trabajo digno para todos. Con la mudanza de la jefatura de gobierno y la instalación del distrito tecnológico se busca destinar el barrio de Parque Patricios al lucro empresarial excluyendo a los vecinos y vecinas históricos del barrio. De esta manera, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decide avanzar a contrapelo del reciente reconocimiento que los trabajadores de la Economía Popular conquistar a nivel nacional con los acuerdos alcanzados en torno de la Ley de Emergencia Social.