HEROES Y HEROÍNAS DE TRELEW: “NUESTRO PUEBLO NO OLVIDA A SUS LUCHADORXS”

[FM Riachuelo 22/08/2020] A 48 años de la Masacre de Trelew, y a pesar de las dificultades que supone el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, los homenajes a aquellos compañeros y compañeras vilmente fusilados en la base Almirante Zar se multiplicaron a lo largo y ancho del país. Así se demuestra, una vez más, que la militancia revolucionaria y el espíritu de entrega para la construcción de una sociedad más justa son elementos centrales en la construcción que hacen nuestros Pueblos de la memoria colectiva, con una mirada cargada de esperanza y anhelos de transformaciones profundas hacia el presente y futuro.

Desde la FM Riachuelo, en esta fecha compartimos una mirada sobre Trelew a partir de testimonios de compañeros y compañeras que inscriben, en la actualidad, sus prácticas políticas en una práctica revolucionaria:

 

Lito Borello (Coordinador Nacional de la Organización Social y Política Los Pibes)

Vemos con alegría, con entusiasmo, que siga habiendo un día como hoy distintas maneras de recordar a los compañeros de Trelew, de “Honor y Gloria a los caídos combatientes en Trelew”. Porque esto implica que la memoria histórica sigue intacta en nuestro Pueblo. Que nuestro Pueblo no olvida a los luchadores, a nuestros mártires, que siguen siendo bandera hasta la victoria. A la vez, en este momento histórico tenemos que poner esto en clave de, no solamente recordar y reivindicar en el homenaje y en el bronce, sino también traer a la realidad ese imaginario: ante un capitalismo que ha generado las asimetrías e injusticias más insoportables, debemos recoger esas banderas y traerlas al presente. Tenemos que continuar ese imaginario de lucha, que soñaba con construir una sociedad más justa, igualitaria, o como decimos ahora “construir otro mundo posible, un mundo donde quepan todos los mundos».

 

Carina Maloberti (Referente de Convocatoria Segunda Independencia)

Rendimos homenaje a nuestras y nuestros combatientes caídos por la patria socialista en Argentina y en nuestro continente. Cada 22 de agosto en los actos, como los que estamos realizando hoy, con los jóvenes, manteniendo el vínculo con el proyecto revolucionario, siempre remarcamos dos cuestiones a tener en cuenta en la memoria histórica: que no hay cárcel que impida la voluntad de liberarnos y de organizarnos y poder traspasar esos muros, y que aunque quieran asesinarnos, no pueden matar nuestras ideas. Trelew es eso: es mostrar que si mantenemos la organización somos capaces de liberarnos. Y a la vez muestra que el enemigo no va a tener piedad ante nuestro avance. “Ni un tantito así” hay que darle ventaja a nuestros enemigos. Los y las combatientes que cayeron en Trelew están vivos en cada lucha nuestra de hoy. No hay enemigo que pueda detener nuestra voluntad de ser libres.

Top