LA BOCA: AUTOCONVOCATORIA DEL CONSEJO CONSULTIVO

¡NO SOMOS CONVIDADOS DE PIEDRA!

[FMR Miercoles 16/03/2016] En las instalaciones de los Bomberos Voluntarios las organizaciones sociales, políticas, barriales, cooperativas y vecinos se autoconvocaron para debatir sobre el avasallamiento del Gobierno de la Ciudad sobre el espacio público con intenciones de privatizarlo mientras abandona a los sectores más postergados y que mas lo necesitan.

Por la falta de convocatoria al Consejo Consultivo Comunal desde hace dos años,  mientras se ejecutan obras en el barrio, vecinos, organizaciones, cooperativas se autoconvocaron para debatir sobre el avance de las políticas del Gobierno de la Ciudad que están privatizando los espacios públicos del barrio, como los de Casa Amarilla. Privar al barrio de lugares públicos y al mismo tiempo privar a los sectores populares de lugares de esparcimiento y práctica deportiva. Al mismo tiempo que se hacen negocios millonarios que favorecen a los empresarios gobernantes los sectores populares son excluidos del acceso al club emblemático del barrio y se priva a las familias del acceso al espacio público, verde necesario. En las instalaciones de los   Bomberos Voluntarios de La Boca se dió cita una numerosa concurrencia. 
Recordamos que es el Consejo Consultivo:
Cada Comuna contará con un Consejo Consultivo Comunal como organismo consultivo y honorario de participación popular. Este cuerpo estará integrado por representantes de entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en el ámbito territorial de la Comuna.

Las funciones del Consejo Consultivo Comunal son:
Participar del proceso de elaboración del programa de acción anual y anteproyecto de presupuesto de la Comuna y definir prioridades presupuestarias y de obras y servicios públicos.
Efectuar el seguimiento, evaluar la gestión Comunal y supervisar el cumplimiento de la correcta prestación de los servicios públicos brindados por el Poder Ejecutivo en la Comuna.
Presentar ante la Junta Comunal iniciativas así como propuestas para la implementación de programas y políticas de interés comunitario.
Formular solicitudes de convocatoria a audiencia pública y a consulta popular.
Promover, ordenar, canalizar y realizar el seguimiento de las demandas, reclamos, proyectos y propuestas de los vecinos.
Promover políticas de comunicación ciudadana, de acceso a la información y de participación vecinal.
Promover la utilización de los mecanismos de participación ciudadana entre los vecinos la Comuna.
Controlar la ejecución del presupuesto de la Comuna.
Elaborar las normas de su funcionamiento interno en consonancia con la Ley de Comunas.
Generar espacios abiertos de discusión, foros y toda otra forma de participación directa para debatir y elaborar propuestas sobre acciones, obras, programas y políticas públicas.
Asesorar a la Junta Comunal sobre las materias que son competencia de la Comuna.

Deja un comentario

Top