LA BOCA, JORNADA SOLIDARIA DE TRABAJO COMUNITARIO EN LA CASA POPULAR EL PATIO

[FM Riachuelo 07/05/2017] Este sábado 6 de mayo se realizó, en el barrio de La Boca,  una jornada de trabajo comunitario en la Casa Popular El Patio,  organizada por los trabajadores de la cooperativa Letra de Sur junto a los habitantes de El Patio y la O.S.y P. Los Pibes.   Se sumaron a participar vecinos interesados, organizaciones barriales, trabajadorxs del Puente Nicolás Avellaneda, estudiantes de la carrera Trabajo Social de la UBA, medios comunitarios,  para confraternizar, intercambiar y darle difusión a los talleres abiertos a la comunidad: De Boca en Boca, que se están realizando en las sedes: El Patio, Lamadrid 1053 y FM Riachuelo, Suarez 421.

Escuchá algunos de los testimonios de la Jornada a continuación:

La actividad se trató de una experiencia de socialización de los trabajos necesarios para acondicionar la sede de  Casa Popular El Patio, donde se realizan algunas de las actividades culturales abiertas y gratuitas, destinadas a la comunidad.  Se inició con unos mates y una asamblea a las 10 hs.  y  luego continuó con distintos trabajos de reparación, iluminación y puesta a punto del espacio,  con una importante participación comunitaria.  En horas del medio día, compartieron un almuerzo ,  con un infaltable guiso, y fue el momento en que  invitados junto a  las y los activos trabajadores de la jornada, se detuvieron a confraternizar: conocerse, dialogar e intercambiar e intercambiar impresiones.  Las tareas  permitieron hacerle mejoras al lugar, si bien aún no están concluidas.

Los talleres  De Boca en Boca,  son abiertos y gratuitos para este barrio con muchas necesidades. Arte, cultura y salud son los ejes sobre los cuales se piensa esta oferta para los habitantes del barrio,   sobre todo para los más jóvenes,  que necesitan un espacio  de contención, tal lo afirmado por una de las participantes,  en momentos en que el estado viene abandonando su función social a la vez que avanza con políticas de criminalización de los sectores más vulnerables, y los jóvenes en particular mientras los negocios del delito y el narcotráfico encuentran allí mano de obra de bajo costo. Los trabajadores de la cooperativa informaron que proximamente se incorporarán otros talleres, en función de las demandas que surjan del barrio.

Los talleres abiertos son:

Sede El Patio (Lamadrid 1053)

Artes Plásticas para niños de niñas y niños de 6 a 11 años: Martes desde las 17 hs.

Experimentación fotográfica para adolescentes de 13 a 16 años: Martes desde las 14-30 hs.

Fileteado porteño y cartelería  para adolescentes y adultos: Miercoles 19.30 hs.

Cuentos en la Plaza, viernes desde las 15 hs.

Sede FM Riachuelo (Suarez 421)

Serigrafía, a partir de 14 años: Martes 18 hs.

Taller Integral de Circo, a partir de 16 años: Martes y Jueves de 17.30 a 19 hs.

Espacio de orientación en salud: Lunes desde las 14 hs.

Casa con historia

La Casa Popular El Patio  es un espacio con historia que nace como experiencia cultural en el año 2015.  Un patio de conventillo abierto para actividades culturales en el barrio de La Boca, ubicada en Lamadrid 1053, frente a Plaza Matheu. En el año 2001 en este conventillo funcionaba uno de los comedores de la O.S. y P. Los Pibes, en momentos críticos donde los sectores populares necesitaban organizarse para comer. Diariamente allí se alimentaban cientos de familias y funcionó,  como comedor,  hasta el año 2005.  Este conventillo, también es una de las primeras experiencias de autogestión por la Ley  341, que le permitió a quienes allí viven, organizarse para acceder al derecho a la vivienda. La Ley 341 de la CABA   tiene como propósito instrumentar políticas públicas de acceso a la vivienda para población con escasos recursos, dirigida a individuos, familias que se nuclean en organizaciones sociales, y que están en situación habitacional crítica,  o en situación de desalojo, a través de recursos públicos. Un espacio con historia y arraigo territorial en donde se intenta dar respuesta alguna de las grandes necesidades de un barrio que tiene alta vulnerabilidad social con muchas necesidades.

Deja un comentario

Top