LA COOPERATIVA TECNOLÓGICA FRAY LUIS BELTRAN CUMPLIO 2 AÑOS

[FM Riachuelo 08/09/2022] El 7 de septiembre 2022, en homenaje al natalicio de Luis Beltrán nacía la «Cooperativa Tecnológica Fray Luis Beltrán», por esta razón, en el programa Mateando en el Riachuelo conversamos con Josué y Oliverio, referentes de la Cooperativa; quienes compartieron un balance de estos años de trabajo en el barrio.

En plena pandemia del COVID- 19, compañeros del Movimiento Popular los Pibes entre charlas y debates, vieron la necesidad de abordar la temática tecnológica ante la brecha digital que se profundizaba en los barrios. Así fue que comenzó la idea de una cooperativa que recicle y arregle las computadoras que se desechaban y que además se compartan estos conocimientos con los vecinos y vecinas del barrio. «En el momento de la pandemia, fue cuando se vio la brecha digital que hay en nuestros barrios. Y es producto de una política de marginación al más del 50% de la población y que viene de décadas de profundización. Entonces con algunos compañeros empezamos a debatir la necesidad de que uno de nuestros espacios empiecen a abordar la temática tecnológica» dijo Josué en la entrevista.

Hicieron un recorrido de todas las actividades que fueron realizando entre los aciertos y errores del proceso. Resaltaron la importancia que tuvieron los “Talleres de Referentes Tecnológicos” en la comunidad. «En cada espacio, merendero, comedor o cooperativa, tiene que haber un compa que sepa algo de tecnología para poder ayudar en su entorno y en su barrio», expresó Josué, explicando el rol del referente tecnológico.

También nos hablaron de la historia de Fray Luis Beltrán, quien inspiro el nombre de la cooperativa por su forma de batallar contra el imperio Español:«Nosotros entendemos la tecnología que hoy es una herramienta de los poderosos, pero eso se puede dar vuelta y se puede transformar a favor de la lucha de los pueblos. Y justamente, había un Frayle en 1810, que batalló en la independencia de Chile, después con San Martín y el Ejército de los Andes. Este frayle con otros compatriotas arman un taller un taller popular, y ellos le hicieron todo el armamento al ejercito libertador, usando las campanas de la iglesia, en ese momento símbolo de los españoles y el imperio. Entonces los cañones con los que se liberó América era la tecnología del enemigo invertida», dijo Oliverio.

Para cerrar la entrevista invitaron a los vecinos y vecinas del barrio a participar del festejo que estarán realizando en la Feria de la Economía Popular, que será este viernes 9 de septiembre de 13 a 17hs en la Plaza Solís del barrio de La Boca

Top