
[FM Riachuelo, 4/4/2022] El 4 de abril del 2016, muchas familias perdieron sus casas y sus pertenecías por el desborde del Arroyo “Cabayu Cuatia” y “Los Paraísos” en La Paz, provincia de Entre Ríos. A 6 años de este hecho, compañeros y compañeras del Frente Barrial Pocho Lepratti se reunieron junto a las familias que fueron afectadas por la inundación, en Osvaldo Magnasco, Puente Badén, Arroyo Los Paraísos, para seguir los reclamos a falta de respuestas desde el Municipio Local, el Gobierno Provincial y el Nacional.
En esta actividad se interpela con lucha y organización a estas autoridades, que ofrecieron la construcción de 100 viviendas para dar tranquilidad a lxs vecinxs. Sin embargo después de 6 largos años todas estas familias no han visto el amparo que se prometió y se preguntan: “¿Dónde están esas 100 viviendas terminadas?”.
Desde la Fm Riachuelo, entrevistamos a Juan Carlos Sánchez, referente del Frente Barrial Pocho Lepratti 19-20 UTEP, que expresó: “Somos los trabajadores de la economía popular quienes seguimos reafirmando el trabajo y los derechos de la familia, para que esto no se olvide. Por eso con compañeros y compañeras este 4 de abril exigimos la pronta respuesta y solución por parte del Municipio”.
Noticia en desarrollo.