
[FM Riachuelo, 18/01/2023] 40 días pasaron desde la destitución del presidente de Perú, Pedro Castillo, y la instauración de un gobierno que respondió con salvaje represión a las masivas protestas populares que exigen la renuncia de Dina Boluarte, la presidenta de facto, y el llamado a una asamblea constituyente. La FM Riachuelo se comunicó con Jaime Velázquez, comunicador social del portal de noticias Ecos Latinos, quien explicó cómo se fueron desarrollando los hechos hasta la actualidad, en las puertas del paro nacional de este jueves.
Mientras el pueblo muestra en las calles su decisión de ser protagonista de un proceso de transformación, los medios hegemónicos operan para demonizar la movilización popular y generar el fantasma de un enemigo interno. Rescatamos la visión de un medio popular que se centra en el relato de quienes llevan adelante las movilizaciones en todo el país.
Jaime Velázquez dio un panorama de la situación actual: “Estamos viviendo una convulsión total con cientos de miles de personas acercándose a Lima para exigir la renuncia de Boluarte y desde el gobierno están acusando a los que protestan de terroristas. Tenemos una población enardecida y un gobierno prácticamente acorralado.”
Sobre el problema estructural que sufre Perú y tantos otros países de la región, aseguró que: “Pedro Castillo nunca aplicó en su periodo de gobierno una política en favor de esos sectores, porque tenemos una constitución que no le permite al Estado tomar medidas o hacer reformas estructurales para terminar con esa brecha de desigualdad.”
Además, agregó que: “El congreso bloquea la iniciativa de una nueva constitución y quita toda posibilidad de que el pueblo pueda participar en un referéndum. No solamente lo excluyen históricamente, sino también le quitan el derecho a la participación política.”
Como apunta Jaime: “El pueblo peruano siempre se ha caracterizado por ser rebelde.” Es por eso que las protestas que exigen la renuncia de Boluarte y el llamado a una asamblea constituyente llevan ya más de un mes y confluirán este jueves 19 de enero en un Paro Nacional, Cívico y Popular.