
SIN PRESUPUESTO NO HAY LEY
Reproducimos Comunicado:
(26/11/14) Legisladores y miembros de Jefatura de Gabinete se comprometieron a trabajar conjuntamente para incluir la cuestión presupuestaria en el proyecto de la Ley para la Agricultura Familiar Campesina Indígena.
Las organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina Indígena nos convocamos hoy en un acto frente al Congreso para manifestarnos sobre la inclusión de asignación pre…supuestaria para la Ley de la Agricultura Familiar en actual tratamiento y que con tantos esfuerzos venimos construyendo, recordando que dicho punto fue arrebatado sin razón alguna durante la anterior sesión de la Cámara de Diputados.
Reproducimos Comunicado:
(26/11/14) Legisladores y miembros de Jefatura de Gabinete se comprometieron a trabajar conjuntamente para incluir la cuestión presupuestaria en el proyecto de la Ley para la Agricultura Familiar Campesina Indígena.
Las organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina Indígena nos convocamos hoy en un acto frente al Congreso para manifestarnos sobre la inclusión de asignación pre…supuestaria para la Ley de la Agricultura Familiar en actual tratamiento y que con tantos esfuerzos venimos construyendo, recordando que dicho punto fue arrebatado sin razón alguna durante la anterior sesión de la Cámara de Diputados.
Por tal motivo, mientras realizamos con alegría un Festival Cultural con Radio abierta, con la música de los pueblos y una Feria con los diversos productos de nuestra tierra, se mantuvieron paralelamente reuniones con representantes del poder Legislativo y de Jefatura de Gabinete, donde asumieron el compromiso de incluir para la próxima reunión de la Comisión de Agricultura del dia martes 3, para su posterior votación el dia miércoles 4 de diciembre de la semana que viene. Luego el proyecto de Ley se gire nuevamente a Diputados y finalmente la Ley se apruebe con el presupuesto definido.
La semana que viene convocaremos nuevamente a concentrar frente al Congreso para acompañar el tratamiento de Ley este en el Senado, y estaremos luego alertas y expectantes a la sesión de Diputados para que no vuelva a repetirse esta historia que dejaría a la Agricultura Familiar Campesina Indígena sin la posibilidad de desarrollar herramientas y políticas publicas que fortalezcan el desarrollo de quienes dia a dia y con mucho esfuerzo producimos los alimentos para nuestro pueblo .
Seguiremos alertas el tratamiento del proyecto de Ley que puede marcar un punto de inflexión en el desarrollo del sector afianzando y construyendo un camino hacia la soberanía alimentaria.
La semana que viene convocaremos nuevamente a concentrar frente al Congreso para acompañar el tratamiento de Ley este en el Senado, y estaremos luego alertas y expectantes a la sesión de Diputados para que no vuelva a repetirse esta historia que dejaría a la Agricultura Familiar Campesina Indígena sin la posibilidad de desarrollar herramientas y políticas publicas que fortalezcan el desarrollo de quienes dia a dia y con mucho esfuerzo producimos los alimentos para nuestro pueblo .
Seguiremos alertas el tratamiento del proyecto de Ley que puede marcar un punto de inflexión en el desarrollo del sector afianzando y construyendo un camino hacia la soberanía alimentaria.
(25/11/14)Radio abierta y festival artístico frente al Congreso Nacional: Sin presupuesto, No hay Ley.
Las organizaciones de la agricultura familiar, campesina, indígena y de pescadores artesanales abajo firmantes realizaremos el día miércoles 26/11 una radio abierta frente al Congreso Nacional para reclamar la restitución del artículo 33 de la Ley de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el cual contenía la asignación de presupuesto para la implementación de la misma.
Ante la media sanción de la Cámara de Diputados, las organizaciones del sector exigen la restitución del artículo 33 de la ley en el tratamiento que resta en el Senado.
En ese sentido, los referentes de las organizaciones afirmaron que en caso de no ser tratada la ley en el Senado en la próxima semana, realizarán una movilización al Congreso de la Nación para que se asigne el presupuesto a la ley, tal como lo habían acordado con el Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara de Diputados de la Nación en el Consejo de la Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Organizaciones convocantes:
ASAMBLEA CAMPESINA INDIGENA DEL NORTE ARGENTINO (ACINA), Jose Luis Castillo
MOVIMIENTO NACIONAL CAMPESINO INDIGENA – MNCI – VIA CAMPESINA, Angel Strapazzon
FRENTE NACIONAL CAMPESINO (FNC), Benigno Lopez
GRITO DE ALCORTA, Pedro Peretti
MOVIMIENTO CAMPESINO DE LIBERACION (MCL), José Livolti
MOVIMIENTO AGRARIO MISIONES (MAM), Salvador Torres
UNION ARGENTINA DE PESCADORES ARTESANALES (UAPA), Pedro Oroquieta
FEDERACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL CHACO, Moncho Rios
ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES TERRITORIALES DE PUEBLOS ORIGINARIOS (ENOTPO), Roberto Ñancucheo
FRENTE AGRARIO EVITA, Miguel Ángel Gómez
ASOCIACIÓN MUJERES RURALES ARGENTINA FEDERAL (AMRAF), Monica Polidoro
FRENTE PUCARA JUJUY (FPJ) Nelson Castillo
Contactos de Prensa: Angel Strapazzon (MNCI): 0351-209-5334
Jose Luis Castillo (ACINA): 03482-539156
Benigno Lopez (FNC): 0370154531814
Miguel Ángel Gómez (Frente Agrario Evita): 116-643-1770
Las organizaciones de la agricultura familiar, campesina, indígena y de pescadores artesanales abajo firmantes realizaremos el día miércoles 26/11 una radio abierta frente al Congreso Nacional para reclamar la restitución del artículo 33 de la Ley de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el cual contenía la asignación de presupuesto para la implementación de la misma.
Ante la media sanción de la Cámara de Diputados, las organizaciones del sector exigen la restitución del artículo 33 de la ley en el tratamiento que resta en el Senado.
En ese sentido, los referentes de las organizaciones afirmaron que en caso de no ser tratada la ley en el Senado en la próxima semana, realizarán una movilización al Congreso de la Nación para que se asigne el presupuesto a la ley, tal como lo habían acordado con el Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara de Diputados de la Nación en el Consejo de la Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Organizaciones convocantes:
ASAMBLEA CAMPESINA INDIGENA DEL NORTE ARGENTINO (ACINA), Jose Luis Castillo
MOVIMIENTO NACIONAL CAMPESINO INDIGENA – MNCI – VIA CAMPESINA, Angel Strapazzon
FRENTE NACIONAL CAMPESINO (FNC), Benigno Lopez
GRITO DE ALCORTA, Pedro Peretti
MOVIMIENTO CAMPESINO DE LIBERACION (MCL), José Livolti
MOVIMIENTO AGRARIO MISIONES (MAM), Salvador Torres
UNION ARGENTINA DE PESCADORES ARTESANALES (UAPA), Pedro Oroquieta
FEDERACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL CHACO, Moncho Rios
ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES TERRITORIALES DE PUEBLOS ORIGINARIOS (ENOTPO), Roberto Ñancucheo
FRENTE AGRARIO EVITA, Miguel Ángel Gómez
ASOCIACIÓN MUJERES RURALES ARGENTINA FEDERAL (AMRAF), Monica Polidoro
FRENTE PUCARA JUJUY (FPJ) Nelson Castillo
Contactos de Prensa: Angel Strapazzon (MNCI): 0351-209-5334
Jose Luis Castillo (ACINA): 03482-539156
Benigno Lopez (FNC): 0370154531814
Miguel Ángel Gómez (Frente Agrario Evita): 116-643-1770
Fuente: Frente Agrario Evita