LOS FRUTOS DE LA ORGANIZACIÓN POPULAR: EL BARRIO PAPA FRANCISCO FIRMÓ EL INICIO DE OBRAS CLOACALES

[FM Riachuelo, 11/5/2022] El 9 de Marzo en el barrio Papa Francisco se firmó el Inicio de Obra Temprana. La obra proveerá al barrio de red de cloaca y estación elevadora, junto con la construcción de núcleos húmedos y conexiones intradomiciliarias de cloaca y electricidad. Por este motivo los trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular nucleados en la Mesa Gremial 19 y 20 invitaron a todos los vecinos y organizaciones hermanas a participar de dicha firma en el S.U.M. Pocho Lepratti del Barrio Papa Francisco de La Paz, Entre Ríos.

La realización de esta obra proviene de un trabajo de planificación y presentación, por parte de vecinos del barrio, de diversos proyectos a lo largo de dos años. Antes de terminar la construcción del S.U.M. (Salón de Usos Múltiples) el equipo de trabajo ya había comenzado a ver qué otras necesidades tenía el barrio. Así comenzaron a planificar y proyectar el tendido de cloacas, algo imprescindible para mejorar la vida de los vecinos del lugar. Se presentaron varios proyectos hasta lograr el que se firmó el pasado lunes.

Durante la actividad, integrantes del equipo de trabajo que llevará adelante la construcción, vecinos y referentes tomaron la palabra y se dirigieron a los presentes. Cristian Galván, Ingeniero del Proyecto, se expresó sobre cómo se llevará a cabo su realización: “El proyecto aborda cuatro aspectos fundamentales que tienen que ver con la cuestión social, la medioambiental, la regularización dominial  y el proyecto técnico como equipo consultor. En esta primera etapa nos enfocamos en la red de cloacas, núcleos húmedos, la estación elevadora y la conexión al colector cloacal. Lo que yo les digo a los muchachos de la cooperativa es que ellos son los verdaderos protagonistas, nosotros somos una herramienta y son ellos los que tienen que usar esta posibilidad para potenciar mayores posibilidades de los que vienen atrás. El objetivo es seguir, nuestro equipo ya está trabajando en el mismo proyecto, replicando lo que se está haciendo en el Papa Francisco, hacerlo en el barrio La Ribera.”

Los vecinos ribereños que acompañaron la firma del inicio de obra expresaron su alegría como lo hizo Tony Medina en su doble rol de vecino y presidente de la Cooperativa 17 de Diciembre, encargada de la realización de la obra: “que tengan la posibilidad mi gente ribereña de tener esto, es una satisfacción muy grande que tenemos. Como presidente de la cooperativa quédense tranquilos que vamos a hacer todo lo posible y hasta lo imposible para que esto salga adelante”.

“Nuestros movimientos tratan de no ser solamente organizaciones que hablan, sino que nos caracterizamos por construir lo que decimos, de mantener un hilo de coherencia entre lo que pensamos, lo que decimos y fundamentalmente lo que hacemos, poniéndole el cuerpo y el pecho a esas construcciones expresó Luciano Álvarez, secretario de organización del Movimiento Popular Los Pibes, quien acompañó la actividad. Luego agregó: “donde el poder local pensaba que estas tierras servirían para la especulación inmobiliaria hoy se construyó un barrio en unidad y esto no se lo deben a nadie más que a la energía, a la fuerza, al sacrificio de las cuarenta familias que lo habitan. Este es el camino, no hay otro, es la unidad, la organización y la lucha. Más tarde o más temprano vamos a dar vuelta la realidad de nuestro pueblo y la realidad de nuestra patria porque lo demostramos con hechos”.

Para finalizar, compartimos el reporte que durante la actividad realizó Silvina, corresponsal popular de la FM Riachuelo y vecina del Barrio Papa Francisco, para el programa Mateando en el Riachuelo (*), quien destacó la importancia de esta obra: “Hace diez años que están las cloacas a cielo abierto, todavía no se han arreglado, además creció el río y el agua se unió a los desechos cloacales y se le dificulta a las familias de pescadores que tienen que irse lejos para pescar por la contaminación del río que hay en el lugar. Estamos felices porque nuestros hijos van a tener una mejor calidad de vida”.  

Escucha el reporte completo

(*) Programa que emite FM Riachuelo de lunes a viernes de 9 a 11 hs

 

 

Top