MÁXIMO PAZ: ASAMBLEA DE MOVIMIENTOS POPULARES ANTE AMENAZAS DE ALLANAMIENTOS A LA AGRUPACIÓN DE FRENTE

[FM Riachuelo, 30/07/2022] En la jornada de hoy la Agrupación de Frente de Máximo Paz realizó una asamblea para denunciar  una orden de allanamiento de la que tomaron conocimiento a través de los medios locales. Según explicaron en la asamblea, se trata de una causa trucha iniciada en el año 2019, durante el macrismo, que hoy se reabre para hostigar el trabajo de la organización. De esta manera, parece registrarse un capítulo más de la embestida judicial contra los movimientos populares que se viene profundizando en las últimas semanas.

En la previa de la asamblea Marta Ferraro, referente de la Agrupación De Frente, manifestó: “Decidimos hacer una asamblea a la que se están sumando todas las organizaciones hermanas que trabajan todos los días con nosotros.” Además afirmó: “Creo que si no nos defendemos como las hormigas nos va a ir muy mal. Eso es lo que tenemos que hacer, juntarnos.”

Un compañero trabajador reciclador del MTE de Cañuelas tomó la palabra para expresar el apoyo de las organizaciones presentes: “Vinimos a apoyar a la compañera Marta y a la agrupación que ella conduce, junto a todos ustedes que hoy se encuentran acá. Estamos para hacerle frente a lo que viene con la frente en alto, porque no tenemos nada que ocultar. Le agradezco a todas las organizaciones que están apoyando. El apoyo que van a tener con nosotros es incondicional.”

El secretario de derechos humanos de la UTEP, Lito Borello, quien horas antes había compartido un comunicado en repudio a las persecuciones judiciales hacia los Movimientos Populares (link al comunicado), estuvo presente. “Venimos de una reunión este viernes con la Conferencia Episcopal de la Argentina, compartiendo esta preocupación. Ellos sacaron rápidamente un comunicado apoyándonos y entendiendo lo que estaba pasando. Está claro que acá hay intereses muy fuertes contra los Movimientos Populares, que van contra las organizaciones libres de los trabajadores y las trabajadoras. Creo que a los malos les molesta que construyamos ese otro mundo posible todos los días. Así que, como siempre dice la UTEP, ¡acá no se rinde nadie!”, expresó Borello.

“Si hay un allanamiento va a ser para mostrar todo lo que se hace en Máximo Paz, todo lo que la agrupación ha hecho. Las obras son magníficas, hay que estar, mirarlas y compartir. Saber que la gente las está usando, las está disfrutando porque hay de todo, desde el jardín hasta la parte de salud”, manifestó una compañera del Espacio Fuerza Colectiva. Además, agregó: ”Nos encontramos con los compañeros en las mismas calles, en el mismo barro, en las mismas lluvias, en los mismos soles y en las mismas inundaciones. Así que cómo no bancar a los compañeros, para eso estamos.”

La asamblea culminó con todos los presentes cantando al unísono: “¡Unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode!”.

 

No sin bronca ante la violencia del hostigamiento judicial, la asamblea concluyó con una definición de enorme dignidad popular: esperar el allanamiento porque “no hay nada que esconder” y porque “al menos de esta manera vamos a poder mostrar lo que nunca se dignan a ver, que es el trabajo que hacemos los Movimientos Populares”.

Top