MOVILIZACIÓN Y REPUDIO FRENTE A LA CASA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA POR ALLANAMIENTOS CONTRA ORG. SOCIALES

[FM Riachuelo 31/08/2017] Frente al allanamiento simultaneo que se realizó en la capital cordobeza, contra 11 lugares diferentes de organizaciones y movimientos populares, en la CABA las organizaciones populares, movimientos y agrupaciones se autoconvocaron para  manifestar su repudio y solidaridad con los movimientos populares de la provincia. La CTEP difundió rápidamente un comunicado llamando a la concentración frente a la Casa de Córdoba, al igual que otras organizaciones populares. Los referentes de la economía popular en el lugar  coincidieron en expresar su preocupación frente al incremento de situaciones de represión y de amedrentamiento de las protestas sociales, avaladas por la justicia y del clima que se quiere instalar.

Escuchá la Cobertura Riachuelo:

En función de la situación entrevistamos a Lito Borello, como secretario de DD. HH. de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, CTEP,  que expresó su preocupación por  «la espiral de violencia con el que el gobierno despliega un arsenal ideológico, político y represivo donde todos los días nos sorprendemos con algo, como lo que sucedió hoy que en pocas horas allanaron 11 locales, amedrentando y haciendo que las organizaciones y sus militantes tengan que estar en vilo». Borello afirmó que «cada marcha que sifgnifica un aumento de gente organizada y movilizada es contrarestada al otro día con el accionar represivo del gobierno. Hace un mes que Santiago Maldonado está desaparecido y la sociedad ya tiene claro que lo desaparecieron y que tiene que ver con un accionar de la Gendarmería». Nuestro pueblo tiene un nivel de conciencia que ha adquirido estos ultimos años que se ha expresado con niveles de organización. Hay un pueblo que se está organizando y que expresa que no va a aceptar mansamente que nos impongan un modelo tan agresivo para nuestras familias y lxs trabajadorxs».

Para finalizar el secretario de DD. HH. de la CTEP, invitó a la concentración de los trabajadores de la economía popular, para marchar junto a organizaciones hermanas mañana a las 16 hs en Av. Belgrano y Diagonal Sur para marchar hacia Plaza de Mayo para acompañar y ser parte de esta gran movilización que nuestro pueblo le irá a preguntar al gobierno ¿Donde está Santiago Maldonado?

Referentes de las organizaciones de la economía popular se expresaron frente a la Casa de Córdoba. Gildo Onorato, del Movimiento Evita,  expresó su solidaridad y preocupación frente «al constante avasallamiento y desligitimación de la protesta, mientras se genera un clima de inquietud». Catalina Balaguer, trabajadora despedida de Pepsico, se hizo presente para solidarizarse y expresar su preocupación frente al «avasallamiento de los derechos que tienen la sociedad a expresarse a la vez que el gobierno quiere instalar la idea para que todos nos disciplinemos». Cristina Mena. MTE 12 de abril,  expresó que: «Lo que han hecho es una advertencia a la que hemos respondido en pocas horas con nuestra presencia frente a la Casa de Cordoba».

Tal como consigna La Tinta, desde Córdoba: «El operativo fue ordenado por el fiscal de Instrucción del Distrito 1 Turno 5, Gustavo Dalma, que investiga los incidentes que se registraron el pasado lunes en la 3er Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, organizada por la Coordinadora de Familiares asesinados a manos de la Policía. Según los testigos, los procedimientos se concentraron en buscar “elementos con símbolos anarquistas” en los diferentes locales. Así, la Policía se llevó banderas, bombos, carteles, volantes, material bibliográfico y otros elementos “vinculados al anarquismo” y a los pedidos de aparición con vida de Santiago Maldonado».

Los espacios y locales allanados son:

1- Casa 1234. Barrio Güemes
2- Espacio Social Anarquista. Barrio Güemes
3- Comedor del Frente de Organizaciones en Lucha. Barrio Müller.
4- Biblioteca Popular Heraldo Eslava, de Villa la Maternidad.
5- Espacio cultural Casa Caracol, de la Federación de Organizaciones de Base.
6- Operativo en la casa de una de las madres de víctimas de gatillo fácil.
7- Local del Partido Obrero (centro de la ciudad).
8- Local del Partido de la Victoria.
9- Bataclana Espacio Cultural.
10- Casa del fletero que trasladó materiales a la movilización.
11- Biblioteca Leopoldo Marechal.

Deja un comentario

Top