
[FM Riachuelo 8/11/2018] El miércoles 7 de noviembre, se realizó un festival en la calle Palos, en el cruce de Brandsen y Pinzón, para recordar y pedir justicia por Nehuén Rodríguez en un nuevo aniversario de su cumpleaños. Esta actividad se llevó a cabo con el objetivo de visibilizar los reclamos de las madres que luchan contra el gatillo fácil.
El 15 de Diciembre del año 2014, a las 0,30 Nehuén volvía de festejar el ascenso de su Club en su moto, y una Ford Ranger de la policía metropolitana, que venía alta velocidad y a contramano, y era conducida por el oficial Germán Castagnasso, que estaba acompañado por el inspector Daniel Soria Barba, lo atropelló y mató en la intersección de Brandsen y Carrillo, en el barrio de Barracas.
El festival se llevó adelante con mucha participación popular y el apoyo de las Organizaciones sociales del barrio de La Boca y contó con la presentación de una muestra fotográfica y también con bandas que actuaron en vivo.
Alberto Santillán, padre de Darío Santillán, fusilado en la Estación de Avellaneda se hizo presente para acompañar a Roxana Cainzos, mamá de Nehuén, que desde la muerte de su hijo se transformó en una luchadora incansable de la justicia y de la batalla en contra del gatillo fácil. Durante la jornada, Santillán expresó «El hecho de estar acá es reafirmar y mostrar la cara y siempre estaremos por una cuestión de compromiso y de saber que no nos van a correr, que los vamos a señalar y los vamos a escarchar, para que sepan que no van a caminar tranquilos. Por eso mismo, cuando las mamás decidan, iremos a decirle: pedazo de asesino, vos mataste a mi hijo, y por eso estamos, para hacernos fuertes”.
No hace falta mencionar que es llamativo el número de víctimas de gatillo fácil que se fueron dando en el barrio de La Boca, una de las madres que no quiso estar ausente fue Ivone Kukok, mamá de Juan Pablo. El caso de su hijo es resonante por ser uno de los más recientes y por la contradicción que manifestó el gobierno al felicitar al policía Chocobar al que se lo imputa de homicidio agravado. Ivonne manifestó» Estoy acá para acompañar a Roxana, porque la conozco y tenemos un merendero muy hermoso, se llama «Madres en lucha”, decirle que es un momento difícil, con mucho dolor. A nosotras nos arrebataron un hijo y seguimos aquí de pie y doy gracias a todas las organizaciones y vecinos que nos fortalecen”.
En este festival se vio el compromiso de muchas otras madres que perdieron a sus hijos en diferentes circunstancias que involucran los abusos de la Fuerza policial. Entre ellas, Dolores Sigampa, mamá de Ezequiel de Monti, que fue obligado a arrojarse al riachuelo por efectivos de la policía y como consecuencia, Ezequiel murió ahogado. Dolores afirmó”Este gobierno que tenemos le dictó la pena de muerte a nuestros pibes y es cuando más los tenemos que cuidarlos porque nosotros no somos parte del proyecto de ellos, porque acá hay dos proyectos, ricos y pobres, en el proyecto de los pobres donde nos tenemos que cuidar porque no solamente con balas están matando a nuestros pibes, sino también le sacaron todos los derechos, la educación, la salud y hasta la comida”.
También acompañó con su presencia, Carolina Vila, mamá de Lucas Cabello, el joven de La Boca que lucha contra las secuelas de los disparos que sufrió, mientras su atacante, un policía de la metropolitana llegará a la fecha del juicio en libertad. En un marco de emotividad, Carolina dijo«Queremos recordar a Nehuén en vida, por eso este festejo es en el día de su cumpleaños y estamos todos unidos porque las mamás tenemos memoria, las mamás no abandonamos, no perdonamos ni olvidamos”.
Al cierre de la actividad, la Murga “Los Gardelitos”, que siempre acompaña a los familiares de víctimas de violencia institucional, dio una expresión genuina de la cultura y del corazón popular.