PATRIA GRANDE: 200 AÑOS DE LA CARTA DE JAMAICA

LA UNIDAD COMO CAMINO DE INDEPENDENCIA

La Carta de Jamaica es un documento imprescindible y de consulta, ante la imperiosa necesidad de la integración latinoamericana y caribeña, en aras de consolidar, entre otras cosas, la independencia y erradicar toda forma de colonialismo en la región.

La Carta de Jamaica es un texto redactado por El Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 desde Kingston, capital de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un ciudadano británico que residía en Falmouth, al noroeste de esa isla.
En la misiva que este domingo cumple 200 años de historia, Bolívar expone las razones que provocaron la caída de la Segunda República, que se dieron luego de recibir la negativa de las autoridades de Nueva Granada de colaborar con una nueva ofensiva contra el Ejército español.
“Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria. Aunque aspiro a la perfección del gobierno de mi patria, no puedo persuadirme que el Nuevo Mundo sea por el momento regido por una gran república; como es imposible, no me atrevo a desearlo; y menos deseo aún una monarquía universal de América, porque este proyecto sin ser útil, es también imposible”, indicó el Libertador en uno de sus frases más emblemáticas.
El texto es uno de los escritos fundamentales de El Libertador, por su claridad y visión política ante los acontecimientos que se estaban generando en las antiguas colonias españolas.
Hugo Chávez despierta el ideario de Bolívar
Con la llegada del Comandante Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela en 1999, América Latina y el Caribe inicia una nueva etapa emancipadora y de búsqueda de su propia identidad, independencia y distanciamiento de los aparatos de dominación de Estados Unidos. 
Chávez impulsó desde Venezuela hacia toda la región las ideas bolivarianas, trayendo al presente los principios que las oligarquías locales y extranjeras mantuvo ocultos por el peligro que representaban para sus intereses económicos. 
Fuente: Telesur, Producción Riachuelo





La Carta de Jamaica expone la visión del Libertador sobre la situación política de América, que para la época se encontraba en plena lucha contra el imperio español.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/telesuragenda/Carta-de-Jamaica-20150903-0043.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La Carta de Jamaica es un documento imprescindible y de consulta, ante la imperiosa necesidad de la integración latinoamericana y caribeña, en aras de consolidar, entre otras cosas, la independencia y erradicar toda forma de colonialismo en la región.
La Carta de Jamaica es un texto redactado por El Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 desde Kingston, capital de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un ciudadano británico que residía en Falmouth, al noroeste de esa isla.

En la misiva que este domingo cumple 200 años de historia, Bolívar expone las razones que provocaron la caída de la Segunda República, que se dieron luego de recibir la negativa de las autoridades de Nueva Granada de colaborar con una nueva ofensiva contra el Ejército español.

Al cumplirse 200 años de la Carta de Jamaica, teleSUR presenta una visión general de este documento a través de la narración de historiadores.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/telesuragenda/Carta-de-Jamaica-20150903-0043.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La Carta de Jamaica es un documento imprescindible y de consulta, ante la imperiosa necesidad de la integración latinoamericana y caribeña, en aras de consolidar, entre otras cosas, la independencia y erradicar toda forma de colonialismo en la región.
La Carta de Jamaica es un texto redactado por El Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 desde Kingston, capital de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un ciudadano británico que residía en Falmouth, al noroeste de esa isla.

En la misiva que este domingo cumple 200 años de historia, Bolívar expone las razones que provocaron la caída de la Segunda Repúb lica, que se dieron luego de recibir la negativa de las autoridades de Nueva Granada de colaborar con una nueva ofensiva contra el Ejército español.

Al cumplirse 200 años de la Carta de Jamaica, teleSUR presenta una visión general de este documento a través de la narración de historiadores.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/telesuragenda/Carta-de-Jamaica-20150903-0043.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La Carta de Jamaica es un texto redactado por El Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 desde Kingston, capital de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un ciudadano británico que residía en Falmouth, al noroeste de esa isla.

En la misiva que este domingo cumple 200 años de historia, Bolívar expone las razones que provocaron la caída de la Segunda República, que se dieron luego de recibir la negativa de las autoridades de Nueva Granada de colaborar con una nueva ofensiva contra el Ejército español.

Al cumplirse 200 años de la Carta de Jamaica, teleSUR presenta una visión general de este documento a través de la narración de historiadores.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/telesuragenda/Carta-de-Jamaica-20150903-0043.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net




Deja un comentario

Top